Digitalización de metadatos de los fondos de una colección universitaria de moda mediante OCR y Costume Core
Digitizing metadata of a university fashion collection’s holdings using OCR and Costume Core
Dina Smith-Glaviana, y otros
Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 24, n. 2, 2024, p. 57-86
El artículo se centra en el uso de Costume Core, un escama de metadatos controlado centrado en terminología sobre la moda, para catalogar una colección sobre esta materia de una universidad, así como en el proceso de digitalización y mejora de metadatos mediante el reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Los estudiantes que participaron en el estudio compartieron sus experiencias, resaltando tanto los beneficios como las limitaciones de estos métodos. Se describe cómo los estudiantes emplearon el sitio web Historic Dress para acceder a un vocabulario especializado en moda, utilizando esos términos para enriquecer el Costume Core. Este enfoque les permitió agregar campos y términos controlados al sistema, mejorando la precisión de las descripciones de las prendas y accesorios de moda. Destaca la eficiencia y facilidad de uso de Costume Core para categorizar y describir las prendas, lo que simplificó el proceso de catalogación. Sin embargo, algunos estudiantes expresaron preocupación por la limitación de los términos controlados disponibles en el sistema y sugirieron que podría ser beneficioso ampliar y diversificar este vocabulario. A continuación se profundiza en la aplicación del OCR para digitalizar metadatos, destacando tanto sus ventajas como desventajas. El uso del OCR se percibe como una herramienta que ahorra tiempo y que ofrece la oportunidad de mejorar los metadatos de manera más eficiente. Esto se debe a que permite escanear e interpretar automáticamente los documentos, facilitando la corrección y actualización de la información. Sin embargo, también se señalan las limitaciones del OCR, especialmente en la interpretación de textos manuscritos, donde su precisión puede disminuir considerablemente. Finalmente, se abordan las ventajas y limitaciones específicas de Costume Core según la perspectiva de los estudiantes. Destaca la facilidad de uso del sistema y la consistencia que aporta en la terminología utilizada para describir las prendas de moda. Esta uniformidad en la descripción es especialmente valiosa para garantizar la coherencia en la catalogación de la colección. No obstante, también se mencionan las preocupaciones sobre la precisión de las descripciones generadas por el sistema, ya que en algunos casos pueden ser demasiado generales o inexactas. Se plantea la necesidad de expandir el vocabulario controlado de Costume Core para reflejar de manera más completa la diversidad y complejidad de la colección de moda.
https://doi.org/10.1080/19386389.2024.2303849
Resumen elaborado por IA con revisión de la Sección de Documentación Bibliotecaria