¿Qué papel pueden tener el afecto y la emoción en las prácticas de alfabetización informacional académicas y de investigación?
What role can affect and emotion play in academic and research information literacy practices?
Alex Hewitt
Journal of information literacy, ISSN 1750-5968, Vol. 17, n. 1, 2023, p. 120-137
Al mismo tiempo que se ha progresado en ampliar el alcance la alfabetización informacional (AI), su concepción del usuario y su relación con la información permanece dolorosamente limitada. Esto es particularmente evidente cuando se tienen en consideración los factores afectivos o emocionales que afectan a la búsqueda de la información. Hasta ahora, los modelos de AI han fallado a la hora de reconocer la naturaleza fundamentalmente disruptiva de las emociones y han ignorado, reprimido o subvalorado las emociones de los usuarios. Esto ha resultado en una profundamente limitada e inexacta concepción de las necesidades de información del usuario, y esto tiene un impacto particularmente dañino en la marginalización de los usuarios y el compromiso de usuarios que se relacionan con información cargada de afectividad. Inicialmente, este artículo busca ocuparse de este descuido esbozando los orígenes de la represión de la AI de la emoción, para después examinar las consecuencias de esta represión en los modelos de AI estandarizados; específicamente en el Information Search Process de Carol C. Kuhlthau y en el Framework for Information Literacy for Higher Education de ACRL. A continuación, se examinarán varios modelos críticos de biblioteconomía y AI, incluyendo biblioteconomía sobre el Holocausto y concepciones indígenas de relacionalidad, para iluminar modelos de AI que adoptan una perspectiva relacional que permite un compromiso con los elementos afectivos de las necesidades de información del usuario. Finalmente, este artículo sugerirá que estas perspectivas relacionales facilitan la adopción de una ética del cuidado que ayuda a tratar las insuficiencias inherentes a nuestras actuales concepciones de la AI.
https://journals.cilip.org.uk/jil/article/view/19
Traducción del resumen de la propia publicación