La política de preservación digital: modelos y elementos clave para su redacción

La política de preservación digital: modelos y elementos clave para su redacción
16 de Noviembre de 2023

David Alonso Leija Román

Bid, ISSN 1575-5886, n. 50, 2023

Se identifican modelos y metodologías para desarrollar políticas de preservación digital. Tras una revisión de la literatura sobre la preservación digital como actividad formal y política, se hace mención a que la política describe y declara argumentos generales de importancia y el procedimiento se refiere a prescripciones específicas que se ejecutarán como estrategia, las cuestiones de quién y dónde prescriben o declaran a responsables o lugares de aplicación. En cuanto a los métodos para desarrollar políticas de preservación digital,  se analizan los siguientes métodos: Método de Sharon McMeekin y la Digital Preservation Coalition, presenta ocho apartados: establecimiento de un propósito, investigación, identificación de elementos, desarrollo de una estructura, desarrollo de contenido, revisión de partes interesadas, obtención de aprobación y revisiones regulares; Método de Whyte y la Digital Preservation Unit de la University of Toronto (DPU-UT), propone ciclos de apartados: “inventario” para validar contenidos, documentos e infraestructura disponible, “investigación” para fundamentar aspectos tecnológicos, sociales y metodológicos; “observar” políticas existentes, marcos y herramientas; “borrador” invita a redactar páginas para solicitar la opinión de los colegas; "involucrados" describe a todo a quien afecte y afectará la política; Método de InterPARES / International Council on Archives (ICA), propone seis aspectos: análisis contextual, requisitos de la política, definir elementos de la política, borrador de la política, verificar con gestores y someter a aprobación. A continuación, se destacan las coincidencias en los métodos para desarrollar políticas de preservación digital. Por último, se describen los modelos de estructura y apartados para describir políticas de preservación digital: Modelo de InterPARES / Consejo Internacional de Archivos (ICA); Modelo de Beagrie y el Joint Information Systems Committee (JISC); Modelo de Scalable Preservation Environments (SCAPE); Modelo del North American Serials Interest Group (NASIG). Como resultado se destaca que los modelos descriptivos y los métodos de desarrollo de políticas de preservación digital dan prioridad al redactado de apartados de ámbito declarativo que describen la importancia de la preservación digital desde su ámbito de alcance y objetivos funcionales, los materiales que cubre, los responsables y las autoridades que respaldan las acciones.

 

https://bid.ub.edu/es/50/leija.htm

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.