Las posturas frente a los libros en acceso abierto en el Espacio de Investigación Europeo
Attitudes towards Open Access Books in the European Research Area
Gabriela Manista, Maciej Maryl, Magdalena Wnuk
Liber quarterly, ISSN 2213-056X, vol. 35, n. 1, 2025, pp. 1-26
El artículo realiza un análisis de las conclusiones del estudio llevado a cabo por el proyecto PALOMERA, iniciativa que puso en marcha el programa Horizonte Europa, acerca de las monografías en acceso abierto en el contexto del Espacio de Investigación Europeo (ERA por sus siglas en inglés). La investigación en cuestión se realizó través de más de 400 encuestas y 42 entrevistas en profundidad. La regulación y tratamiento de las publicaciones en acceso abierto de la mayoría de las instituciones europeas que han abordado el tema suelen referirse a publicaciones científicas y el abordaje de las monografías es menor. Tampoco ha habido una especial atención desde las revistas especializadas y los artículos de investigación que han tratado la cuestión del acceso abierto. El estudio de PALOMERA utilizó varias fuentes de información para elaborar su análisis, pero el artículo se centra tan solo en los resultados de las entrevistas, 39 individuales y 3 de grupo, a diferentes actores del proceso de publicación. Las principales conclusiones extraídas de las respuestas de los expertos aluden a la falta de mecanismos de evaluación de la investigación cuando se trata de publicaciones en acceso abierto, apartado relacionado con la falta de calidad y prestigio que sobre todo en el pasado se ha relacionado con las publicaciones en acceso abierto. No obstante, y según los expertos, la publicación en abierto no afecta tanto en la actualidad al estatus de las publicaciones que se divulgan de esta forma, pues son la revisión de la investigación y el contenido son los principales factores que se tienen en cuenta para valorar la calidad. Por último, el artículo menciona que PALOMERA cuenta con diferentes herramientas, como una base de datos y una serie de recomendaciones, para paliar las carencias en el ámbito de investigación europeo sobre los procedimientos de publicación de libros en acceso abierto.