Reparación de sobrecubiertas de primeras ediciones modernas sin relleno ni retoques: un enfoque conservador
Repairing modern first edition dust jackets without fills or inpainting: a conservative approach
Christopher Skolowski
The Book and Paper Group, ISSN: 2835-7418, vol. 43, 2024, pp. 108-113
La sobrecubierta de las primeras ediciones modernas, antes frecuentemente desechada, ha adquirido gran valor histórico y comercial. En el ámbito del coleccionismo, existe una clara preferencia por sobrecubiertas o camisas de libros no restauradas. Primeras ediciones de obras como The Great Gatsby o Animal Farm aumentan su valor por conservar sus sobrecubiertas intactas. Incluso las camisas deterioradas, si son originales, revalorizan el ejemplar. Sin embargo, muchas de estas sobrecubiertas han sido sometidas a restauraciones cosméticas invasivas que comprometen su autenticidad. Ante esta práctica, el autor describe su enfoque conservador al reparar una sobrecubierta dañada de la primera edición de la obra The Enormous Room, de E. E. Cummings, publicada en 1922, perteneciente a la colección de la Biblioteca Houghton de Harvard, obra destinada a ser expuesta temporalmente para después volver a su depósito de conservación. El objetivo era estabilizar y preparar la sobrecubierta para la exhibición sin alterar su condición original. Para ello, se utilizó papel kozo pre-recubierto con adhesivo Klucel G, aplicado en seco. Aunque se optó por forrar completamente la sobrecubierta para garantizar su integridad física, el autor reconoce que esta técnica no es del todo conservadora. Seguidamente, se usó una sobrecubierta secundaria del mismo tono que la original colocada bajo esta, que disimulaba las pérdidas de material sin alterar notablemente la pieza. El resultado de esta intervención es, en palabras del autor, una solución reversible, ética y respetuosa con la historia del libro, práctica hacia la que se debe tender para evitar acciones como el retoque o repintado, que pueden falsear el estado real de la sobrecubierta y afectar su valor y la de la obra en general con el tiempo.
DOI: https://cool.culturalheritage.org/coolaic/sg/bpg/annual/v43/bpga43-10.pdf