Repensar la catalogación: más allá de los Macros
Rethinking Cataloging: Moving Beyond Macros
Jawahir Javaid
Cataloging & classification quarterly, ISSN 0163-9374, vol. 63, n. 2-3, 2025, pp. 187-192
Este estudio muestra la gestión de los servicios técnicos de la Biblioteca Pública de Denver después de la pandemia de COVID-19, cuando tuvieron que enfrentarse a la falta de personal y a una acumulación de libros por catalogar. Hasta ese momento, los proveedores de registros de catalogación se encargaban de catalogar la mitad de los materiales que llegaban a la biblioteca, mientras que del resto se ocupaba el personal de esta. El bibliotecario jefe administraba el flujo de trabajo, supervisaba el equipo y realizaba la catalogación más compleja. Dos bibliotecarios se centraban en la catalogación original y más difícil y dos auxiliares de biblioteca hacían la catalogación de copias. Ante la nueva situación, tuvieron que pensar nuevas estrategias para agilizar el trabajo. Estos cambios incluían una sustitución gradual del uso de los macros de Connexion Client por la edición de tareas en MarcEdit, ofrecieron formación en WorldShare Record Manager a los nuevos trabajadores e introdujeron la catalogación por lotes para complementar las prácticas tradicionales. Los macros han sido durante mucho tiempo el estándar con el que se automatiza la creación y la edición de los campos MARC de las bibliotecas que emplean Connexion Client de OCLC. Son una serie de comandos que se aplican en los registros individuales de cada biblioteca. Pero el programa era poco intuitivo y cada vez más lento. Por eso, dejaron de usarlo y comenzaron a utilizar el de MarcEdit, un software gratuito, diseñado para limpiar los datos, editar los registros seleccionados, hacer cambios por lotes, automatizar tareas de catalogación y consultar registros bibliográficos. Gracias a todas estas soluciones, la Biblioteca Pública de Denver ha optimizado su flujo de trabajo y ha fomentado la colaboración entre los trabajadores recién licenciados y los catalogadores con más experiencia, ya que MarcEdit facilita el trabajo a quienes están menos familiarizados con Marc21.
DOI: https://doi.org/10.1080/01639374.2025.2458259