Utilizar las opiniones de los estudiantes para rediseñar la página web «Pregúntenos» de la biblioteca
Using student input to redesign the library’s Ask Us web page
Annis Lee Adams, Daisy Muralles y Stephanie Alexander
The Reference Librarian, vol. 66, nos. 3-4, pp. 109-136
Como parte del proceso de evaluación continua de los servicios de atención al usuario de la biblioteca, los miembros del Comité de Servicios Públicos de la Biblioteca de la Universidad Estatal de California, East Bay (Cal State East Bay), entendieron que la web «Pregúntenos» de la institución necesitaba una revisión, por lo que realizaron un estudio para mejorar dicho servicio de referencia en línea. El objetivo del estudio era mejorar la web «Pregúntenos». Los investigadores querían comprender cómo prefieren los estudiantes que se presenten los servicios de referencia en línea de la biblioteca y aprender qué terminología y nivel de descripción tiene sentido para la comunidad estudiantil. La metodología aplicada fue, en primer lugar, la revisión de anteriores estudios sobre la percepción que tenían los alumnos sobre los servicios de referencia de su biblioteca. En segundo lugar, se llevaron a cabo dos rondas de entrevistas sobre una muestra representativa de usuarios de la biblioteca de la Cal State East Bay, uno de los campus universitarios que reúne una mayor diversidad étnica y representación económica de los Estados Unidos de América. A los participantes se les presentó una serie de posibles maquetas de la web «Pregúntenos» y se les cuestionó dónde irían cuando se les plantearan situaciones que abarcaban: tareas de investigación comunes, cuestiones sobre circulación, preguntas relacionadas con el edificio y sobre recursos tecnológicos. También se les interpeló sobre el diseño de la web, los contenidos y el lenguaje utilizado en el servicio de referencia y si les resultaba algo confuso. Los resultados de las encuestas mostraron que los estudiantes preferían una página web de diseño sencillo y encabezados de sección claros, texto mínimo e información de contacto para los puntos de servicio a la que pudieron llegar a través de un mínimo de clics. También querían descripciones de los servicios con los que no estaban familiarizados, poder concertar una cita presencial con un bibliotecario, en caso de necesidad y manifestaron sus preferencias sobre la terminología utilizada para expresar conceptos de la circulación de documentos.