Cartografía moderna

Cartografía moderna
23 de Julio de 2013

Mapa moderno de VizcayaLa Biblioteca Nacional conserva una importante colección de fondos cartográficos modernos de todo el mundo que adquiere a través de Depósito Legal desde 1958. Son mapas tanto en hoja suelta como formando series, publicados por organismos oficiales, entidades públicas y privadas o Comunidades Autónomas.

Las series y colecciones de mapas modernos más importantes son:

Mapas Topográficos

  • Mapa Topográfico Nacional. Elaborado por el Instituto Geográfico Nacional. Se reciben y conservan las series del Mapa Topográfico Nacional desde el comienzo de su publicación en 1875, en sus escalas 1:25.000 (ediciones 1ª, 2ª y 3ª, y 1ª a 4ª digitales) y 1:50.000 (ediciones 1ª a 8ª, y 1ª digital).
  • Producidos también por el propio Instituto se reciben y conservan las series de ortofotomapas con escalas 1:10.000 y 1:25.000.
  • Mapas topográfico-militares. Elaborados por el Servicio Geográfico del Ejército. La colección reúne y conserva las distintas series básicas, con escalas desde 1:250.000 a 1:10.000, en sus diferentes subseries: mapas de mando, mapas generales, planos especiales, planos directores, etc. Todos estos mapas abarcan desde 1933 hasta el año en curso.
  • Mapas Geológicos. Elaborados por el Instituto Geológico de España. Se reciben y conservan todas las series desde su inicio en 1866 hasta la actualidad, entre ellas la serie del Mapa Geológico Nacional de España en todas sus escalas, del 1:50.000 al 1:400.000.
  • Producidos por el mismo organismo se reciben otros mapas temáticos: mapa geomorfológico, mapa hidrogeológico, mapa metalogenético, etc.

 

Cartas Náuticas

Elaboradas por el Instituto Hidrográfico de la Marina. Se reciben y conservan las cartas cuya zona de cobertura son las costas de España, zonas del Atlántico y Mar Mediterráneo.La Cartade Navegación Costera, escala 1:50.000, constituye la carta náutica base que cubre todo el litoral nacional. También se conservan cartas generales de arrumbamientos, aproches y derroteros, con escalas entre 1:30.000.000 y 1:12.500, y cartas destinadas a la navegación deportiva, que abarcan todas las costas españolas.

Otras series temáticas

Se reciben también las series publicadas por el Ministerio de Agricultura: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos, escalas 1:50.000 a 1:200.000, Mapa de Clases Agrológicas, escala 1:50.000, Mapa de Series de Vegetación, escala 1:400.000, Mapa Forestal de España, escalas 1:400.000 y 1:200.000

 

Mapas publicados por las Comunidades Autónomas

Actualmente todas las Comunidades Autónomas publican sus propias series cartográficas, tanto de cartografía básica o topográfica como de cartografía temática. También publican series elaboradas con nuevas tecnologías como ortofotomapas, ortoimágenes, fotomosaicos, etc.

Entre los centros cartográficos autonómicos, destacan por su actividad y producción el Institut Cartogràfic de Catalunya, el Instituto de Cartografía de Andalucía y Servicio Cartográfico Regional de Madrid.

 

Mapas de África

Dentro del fondo de Mapas Modernos es interesante señalar la colección de mapas de África procedentes del legado del general Tomás García Figueras, Delegado de Asuntos Indígenas en Marruecos. Esta colección comprende unos 2.500 mapas de la primera mitad del siglo XX, principalmente de la zona de Marruecos, Ceuta y Melilla, la mayor parte de ellos levantados por el Servicio Geográfico del Ejército y el Servicio Geológico del África Occidental Española, y editados por el Gobierno General del Sáhara Español,la Delegación de Asuntos Indígenas y la Secretaría Técnicade Marruecos. Destaca la serie de mapas topográfico-militares Mapa de la zona del Protectorado Español en Marruecos en sus ediciones 1ª, 2ª y 3ª de los años 1927 a1959.

 

Cartografía Digital

La Biblioteca Nacional conserva una pequeña pero creciente colección de cartografía en CD-ROM que está en fase de descripción para poder ser utilizada enla Salade Consulta.

Tarjetas postales

Es una colección de gran interés para el estudio de la transformación urbana y paisajística experimentada en España en los últimos años. La componen más de 500.000 postales y vistas de ciudades, paisajes, etc., fundamentalmente españolas, ordenadas geográficamente para su más cómodo acceso.

Libros y atlas

La Biblioteca conserva también una gran colección de atlas modernos españoles y extranjeros, que se va ampliando y completando con nuevas adquisiciones. Por otra parte, este Servicio mantiene una colección especializada de referencia y controla numerosas publicaciones menores –guías, folletos y publicidad turística etc. – de indudable valor informativo, sobre todo para el futuro.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.