Tras la desaparición de la Sección, que contaba con una sala propia para la consulta de sus fondos, ésta se realiza en el Salón General. Las obras de tema hispanoamericano que continúan ingresando por depósito legal así como las adquisiciones que realiza la Biblioteca de obras publicadas en otros países se incluyen desde entonces en el fondo general.
Los fondos
Las obras de la Biblioteca de Ultramar anteriores a 1800 pasaron a integrarse en el ya de por sí rico fondo de impresos antiguos aunque permanecieron en la signatura HA numerosas obras impresas entre 1800 y 1830, entre las que destacan por su número e interés los folletos, sobre todo los relativos a la independencia de México.
También merecen destacarse por su rareza los impresos del S.XIX en lenguas indígenas filipinas (tagalo, visaya, etc.).
Por su parte, las numerosas publicaciones periódicas (con especial presencia de las editadas en Cuba, Puerto Rico y Filipinas durante el S. XIX) se integraron en las colecciones de Prensa y Revistas.
Además de los impresos, la Biblioteca cuenta con una importante colección de Manuscritos sobre América y también de Mapas y Planos.