Retorico (aunque mudo Romance) a la Inmaculada Concepcion de N. Señora ... dedicado a ... Felipe IV ...
La llamada “controversia inmaculista”, debate teológico sobre el dogma de la Iglesia Católica sobre la Inmaculada Concepción de la Virgen María, hizo correr ríos de tinta con argumentos a favor y en contra, llegando a su máximo apogeo en el siglo XVII. España encabezará la defensa del dogma, defendido no solo por teólogos sino también por los propios monarcas, especialmente Felipe III y Felipe IV. Fue este último quien, tras enviar embajada a Roma, consiguió por fin una respuesta papal a favor que quedó reflejada en el breve de Alejandro VII publicado el 8 de diciembre de 1661.
Por esta razón, en 1662 se publicaron gran cantidad de papeles para dar a conocer esta respuesta favorable que permitía celebrar esta invocación mariana. Uno de los más llamativos es este mudo romance impreso por María de Quiñones donde podemos leer o descifrar a través de pictogramas el romance que Gerónimo González Velázquez le dedicó a la Inmaculada Concepción.
Impresso en Madrid : por Maria de Quiñones