Aplaudo la iniciativa de colsnutar a los lectores, y como ha indicado alguien en otro post, comprare9 la obra como gesto en correspondencia a su gesto. Sobre el tamaf1o, me parece bien el llamado "Esther". Y sobre tapa dura o blanda, la primera ocupa me1s pero es me1s resistente, y la blanda ocupa menos, pero resiste tb menos. Ased que me da igual. Eso sed, como norma general, el tema del tamaf1o de los comics me parece que debereda ajustarse siempre a los -cada vez me1s menguantes pisos- en los que nos hacen vivir. Pero este es otro tema. Sobre los gustos, apoyo al par de lectores que hablan de bd francesa. Entiendo que hay mucho que editar nacional, pero creo que hay obras increedbles del comic france9s que no este1n editadas en espaf1ol y resulta, cuando menos, sorprendente: Bill y bolita, Isabelle, la obra entera de Tibet: ric Hochet, Kid Ordinni, le club des peur de rien (o como se diga, que no los tengo ahora a mano). Sobre este punto, decir que los lectores de los af1os 70 y 80 ahora somos padres, y no sabemos que9 dar a leer a nuestros hijos, porque en los kioskos no hay nada. Ahora con la reedicif3n de RBA algo me1s ahed de Bruguera, pero es muy limitada en el tiempo. Y los tintines y asterix ya les han caeddo. Una pena que no haya una publicacif3n semanal en formato "tebeo". Por eso creo que cosas infantiles como Bill y bolita seredan fenomenales. Pero bueno, entendiendo el deseo de publicar nacional del editor, voy a hacer una serie de sugerencias: -Campeonio, del gran RAF-Las aventuras largas de "Los cinco amiguetes" de Rovira, dan para un tomo, pero es excepcional la obra y da para un integral. -Las primeras obras de Fresno que no son Benito Boniato, con un gran dibujo. Saludos y enhorabuena por la iniciativa.
Aplaudo la iniciativa de colsnutar a los lectores, y como ha indicado alguien en otro post, comprare9 la obra como gesto en correspondencia a su gesto. Sobre el tamaf1o, me parece bien el llamado "Esther". Y sobre tapa dura o blanda, la primera ocupa me1s pero es me1s resistente, y la blanda ocupa menos, pero resiste tb menos. Ased que me da igual. Eso sed, como norma general, el tema del tamaf1o de los comics me parece que debereda ajustarse siempre a los -cada vez me1s menguantes pisos- en los que nos hacen vivir. Pero este es otro tema. Sobre los gustos, apoyo al par de lectores que hablan de bd francesa. Entiendo que hay mucho que editar nacional, pero creo que hay obras increedbles del comic france9s que no este1n editadas en espaf1ol y resulta, cuando menos, sorprendente: Bill y bolita, Isabelle, la obra entera de Tibet: ric Hochet, Kid Ordinni, le club des peur de rien (o como se diga, que no los tengo ahora a mano). Sobre este punto, decir que los lectores de los af1os 70 y 80 ahora somos padres, y no sabemos que9 dar a leer a nuestros hijos, porque en los kioskos no hay nada. Ahora con la reedicif3n de RBA algo me1s ahed de Bruguera, pero es muy limitada en el tiempo. Y los tintines y asterix ya les han caeddo. Una pena que no haya una publicacif3n semanal en formato "tebeo". Por eso creo que cosas infantiles como Bill y bolita seredan fenomenales. Pero bueno, entendiendo el deseo de publicar nacional del editor, voy a hacer una serie de sugerencias: -Campeonio, del gran RAF-Las aventuras largas de "Los cinco amiguetes" de Rovira, dan para un tomo, pero es excepcional la obra y da para un integral. -Las primeras obras de Fresno que no son Benito Boniato, con un gran dibujo. Saludos y enhorabuena por la iniciativa.