Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo hacer el árbol genealógico de mi familia?
Siguiendo las pautas de un libro de genealogía familiar, del tipo de:
- José Luis Sampedro Escolar, Con nombre y apellidos: cómo localizar a nuestros antepasados, Barcelona, Martínez Roca, 1999 Signatura: B 99 GEN
 
Para saber la historia de mi familia ¿a qué archivos debo acudir?
- En primer lugar al Registro Civil, creado en 1870.
 - Archivo Municipal, Archivo histórico provincial y Archivo de Protocolos.
 - Archivo parroquial y diocesano.
 - Archivo de la Chancillería de Valladolid y de Granada (el Tajo marcaba el límite entre ambas)
 
De ámbito nacional:
- Archivo Histórico Nacional, Madrid
 - Archivo General Militar, Segovia
 - Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares
 - Archivo de Simancas, Valladolid
 - Archivo General de Indias, Sevilla
 
¿Cómo puedo saber quiénes poseen actualmente los títulos nobiliarios?
Consultando el anuario:
- Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles/ Instituo "Salazar y Castro"
 
(C.S.I.C.). 1968-. Madrid : Edic. de la Revista Hidalguía, 1968- . v. ; 17 cm. - Anual. Recopilado y redactado por Ampelio Alonso y López, Julio de Atienza, Barón de Cobos de Belchite y Conde del Vado Glorioso, Vicente de Cadenas y Vicent
Signatura: B 99 NOB ELENCO
¿Cómo puedo saber cuáles son los títulos nobiliarios vacantes?
Consultando la obra:
- Fernández-Mota Cifuentes, Maria Teresa: Relación de títulos vacantes y principales documentos... 2ª ed. .- Madrid: Hidalguía, 1984
 
Signatura: 9/104628 ; AHM/98154
Multimedia
Y si todavía te queda alguna duda...
Inscríbete en uno de nuestros Cursos de formación para usuarios o ponte en contacto con nosotros