El papiro de Ezequiel. La historia del códice P967

El Papiro de Ezequiel, también llamado Códice 967, es el manuscrito más antiguo conservado en la Biblioteca Nacional de España (BNE) y pertenece a los fondos papiráceos de la Fundación Pastor. Contiene la traducción al griego de los libros bíblicos de Ezequiel, Daniel, Bel y la Serpiente, Susana y Esther. De sus 236 páginas originales han llegado hasta nosotros sólo 200. Copiado entre finales del siglo II y principios del III d. C., es probablemente el códice más antiguo con la traducción griega de la Biblia Hebrea y el único testimonio de la versión primitiva de Daniel en Septuaginta.
Se cree que fue descubierto en una tumba de la necrópolis de Mir, en Egipto. En la década de 1930 apareció en el mercado de antigüedades y fue vendido en partes durante casi 30 años, lo que ocasionó la dispersión de sus páginas en diversas instituciones: Kölner Papyrussammlung (Alemania), Scheide Library (EE. UU.), Chester Beatty Library (Irlanda), Fundación Pastor (España) y Abadía de Montserrat (Barcelona).
Este libro presenta un breve estudio de este fascinante códice que nos permite adentrarnos en la producción de libros en la antigüedad y las primeras traducciones de la Biblia en Egipto, así como los avatares de la historia y dispersión de este manuscrito tras su hallazgo.
Textos: Raquel Martín Hernández y Sofía Torallas Tovar