Material cartográfico
Normalización del nombre del creador usando vocabularios facetados en el BTAA Geoportal
Creator name standardization using faceted vocabularies in the BTAA Geoportal
Laura Kane McElfresh
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 61, n. 5-6, 2023, p. 605-625
Geodatos. Datos espaciales en la creación de metadatos
Geodata. Spatial data in metadata creation
Klaus Kempf
JLIS.it, ISSN 2038-1026, v. 14, n. 2, 2023, p. 53-63
Descubriendo otras cartografías
II Jornada de Cartografía en la Biblioteca Nacional de España
La Jornada “Descubriendo otras cartografías” celebrada en la Biblioteca Nacional de España el día 28 de noviembre de 2017 tuvo como principal objetivo la difusión de la cartografía.
Mapas de carreteras en forma de rollo
La Biblioteca Nacional de España conserva entre sus fondos un importante número de mapas de carreteras. Muchos de ellos, han sido publicados en “hoja suelta”, otros han sido publicados en “forma de libro”, facilitando así su consulta y manejo durante el viaje. Sin dejar de mencionar, los mapas de carreteras que se conservan en soporte electrónico.
Imperios de papel: el poder de los atlas
“Lo único mejor que un mapa es un atlas” Dava Sobel
La finalidad de este artículo es analizar y describir el desarrollo de la cartografía durante los siglos XVI y XVII como el resultado de una serie de descubrimientos geográficos, inventos, avances técnicos, etc. que tienen lugar durante este periodo y que dejarán como testimonio importantes obras cartográficas. Su máxima expresión serán los atlas, que a su vez, servirán para la difusión de la imagen del mundo y para la consolidación y desarrollo de las naciones.
Viajar con Don Quijote: la cartografía y el personaje de Cervantes
La Biblioteca Nacional de España conserva una importante colección de ediciones del Quijote. En muchas de ellas aparece un curioso mapa en el que se representan los viajes que realizó un personaje de ficción, don Quijote. El mapa le describe “como si se tratase de un personaje real que hubiese recorrido verdaderamente pueblos, paisajes y caminos de España”. Una maravillosa mezcla entre realidad y ficción, geografía y literatura.
Los fondos cartográficos de la Biblioteca Nacional procedentes del Gabinete Geográfico de la Primera Secretaría de Estado
Entrada de blog escrita por Carmen Líter Mayayo.