Préstamo interbibliotecario

Establecer el impacto de las colecciones de estudios locales y exploración de las oportunidades de las colecciones colaborativas

Establishing the Impact of Area Studies Collections and Exploring Opportunities for Collaborative Collecting

Mara L. Thacker, Thomas H. Teper, Joseph Lenkart, Esra Coskun

 Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 63, n. 1, 2019, p. 46-61

Equilibrar una evaluación fundamentada con eficiencia: aplicar los derechos de autor y la evaluación de las licencias a las reservas y el préstamo interbibliotecario

Balancing informed evaluation with efficiency: Applying copyright and licensing evaluation to reserves and interlibrary loan

LeEtta Schmidt

Journal of Access Services, ISSN 1536-7975, Vol. 16, n. 4, 2019, p. 151-166

Percepciones desde la información bibliotecaria y los recursos compartidos para el futuro de las colecciones de las bibliotecas académicas

Insights from library information and resource sharing for the future of academic library collections

Beth Posner

Collection Management, ISSN 1545-2549, Vol. 44, n. 2-4, 2019, p. 146-153

Promocionar el Préstamo Interbibliotecario en el catálogo tradicional y en los parámetros de descubrimiento

Promoting Interlibrary Loan in the traditional catalog and discovery layer: two pilot projects

Rachel E. Scott, Gall Barton

Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 62, n. 2, 2018, p. 74-79

CTRL “C” – CTRL “V”; using gaming peripherals to improve library workflows and enhance staff efficiency

Ryan Litsey, Rea Harris & Jessie London

Journal of Access Services, ISSN 1536-7975, Vol. 15, n. 1, 2018, p. 34-43

El trabajo bibliotecario puede ser repetitivo y provocar estrés. Para evitarlo se han desarrollado algunas soluciones ergonómicas. Otra vía para para evitar estos problemas es el uso de periféricos que ya utiliza la comunidad de gamers (jugadores). Estos periféricos pueden incrementar la velocidad, la eficacia y evitar el estrés. Las lesiones causadas por el estrés y la tensión son habituales en un mundo computarizado.