Preservation Programmes Service

FUENSANTA SALVADOR LÓPEZ
Directora de Departamento
El Departamento de Preservación y Conservación de Fondos es responsable de la gestión, desarrollo, aplicación y actualización del conjunto de actividades de preservación de la BNE. Su actividad se recoge en el Plan Estratégico 2021-2025 de la Biblioteca Nacional de España. Eje.2 Colecciones. Línea Estratégica 2.4 Garantizar la preservación y conservación de las colecciones tanto físicas como digitales, 2.4.1 Desarrollar políticas y medidas de conservación preventiva de colecciones y 2.4.3 Desarrollar planes de restauración de colecciones y documentos.
Cuenta actualmente con una plantilla de 16 profesionales. El Departamento está compuesto por dos unidades: el Laboratorio de Restauración y la Encuadernación Artística, bajo la supervisión técnica del Coordinador de los Laboratorios y el Servicio de Programas de Preservación
Funciones
- Preservación de las colecciones de la BNE.
- Evaluación del estado de conservación y restauración de todos los fondos bibliográficos y documentales de la institución, especialmente aquellos que son seleccionados para proyectos expositivos propios y externos.
- Supervisión de las condiciones de exposición – climatización, montaje y desmontaje- de fondos cedidos para su exhibición en proyectos expositivos internos y externos, así como del cumplimiento de los términos del Acuerdo de Préstamo de obras para Exposiciones de la BNE.
- Desarrollo y aplicación de criterios de conservación preventiva centrados en la identificación de fondos deteriorados, restauración, encuadernación, y protección física.
- Tramitación de los procedimientos de adquisición para el suministro anual de materiales de conservación de la institución y para la prestación de servicios externos de preservación (restauración, limpieza, cajeado sistemático).
- Supervisión de las condiciones medioambientales de los distintos depósitos, sedes de Recoletos y Alcalá de Henares, salas de exposiciones, salas de lectura y espacios de trabajo.
- Colaboración con otras instituciones en la evaluación, informe y desarrollo de proyectos de conservación preventiva, previa solicitud a la Dirección Técnica de la BNE.
- Asesoramiento a los distintos Departamentos y Áreas de la BNE en materia de preservación: reproducción, almacenamiento, exposición, manipulación de fondos, especificaciones técnicas, diseño de nuevos espacios de depósito y actuaciones en caso de desastre.
- Formación de usuarios y personal interno en materia de conservación preventiva.
Objetivos y proyectos
- Desarrollar programas de preservación de las colecciones sostenibles a largo plazo, a través de la evaluación y determinación de su estado de conservación.
- Identificar y realizar propuestas para reducir los elementos responsables de deterioro en los depósitos de ambas sedes.
- Colaborar con proyectos de investigación externos que contribuyan a un mejor conocimiento sobre la historia y la materialidad de las colecciones de la BNE.
- Redacción y actualización, en colaboración con los restantes Departamentos adscritos a la Dirección Técnica y Gerencia, del Plan de Salvaguarda y Gestión de Emergencias Patrimoniales, como parte del Plan de Seguridad Integral de la BNE.
- Proseguir y sistematizar la limpieza especializada de los fondos y depósitos de ambas sedes.
- Proseguir, incrementar y mejorar el sistema de protección física de las colecciones mediante la adquisición de nuevos equipos y la ampliación del actual espacio de trabajo y plantilla de personal.
El Laboratorio de Restauración está integrado en la actualidad por nueve restauradores especializados en la preservación y conservación del patrimonio bibliográfico y documental de la institución.
Se centra en la localización de obras raras y relevantes ubicadas en el Depósito General y Depósito de la sede de Alcalá de Henares, mediante el cotejo de los distintos ejemplares recogidos en el catálogo de la BNE.