Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Pedagoga, filóloga e historiadora, nació el 31 de agosto de 1873 en Madrid. Hija de Amalia Goyri, una mujer soltera, razón por la cual la niña recibió solamente el apellido materno.

Ingeniero, matemático, urbanista y político nace en Madrid el 15 de diciembre de 1844 y fallece el 6 de noviembre de 1920.

Médico y neurocientífico, hijo de una familia acomodada e ilustrada de Bilbao, nació el 14 de junio de 1880

Considerada la primera botánica española en sentido estricto, debido a las relaciones profesionales que estableció con botánicos de su entorno

Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, obteniendo la licenciatura en 1877. Se trasladó a Madrid y ejerció la abogacía durante 9 años hasta que la abandonó para dedicarse por entero a los estudios literarios, históricos y bibliográficos. En 1898, fue elegido académico de la Real Academia Española.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Filósofo, pedagogo y crítico literario, nació en Navalmoral de la Mata en 1848.

Botánico, naturalista, lingüista y padre de la ampelografía moderna pre-filoxérica en España

Científico de origen navarro nacido en la Nueva España, con 14 años comenzó sus estudios en el Real Seminario Patriótico de Vergara, donde empezó a descollar por su habilidad con las matemáticas.

Geógrafo y naturalista, nació en Madrid el 25 de diciembre de 1881. Realizó sus estudios de segunda enseñanza en el madrileño instituto Cardenal Cisneros con muy buenos resultados académicos.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Oceanógrafa, bióloga y profesora, nace en Serantes, parroquia de Ferrol, el 3 de octubre de 1916. Su padre, médico rural, y su madre, profesora de piano, ayudan a despertar en la precoz niña, un gran interés por la lectura y la música.