Durante el proceso de indización:

  • Los indizadores pueden detectar la necesidad de un nuevo término de género/forma que defina la naturaleza del documento de manera más adecuada.
  • Si se requiere de un término de género/forma que aún no existe en el archivo de autoridades, el indizador puede proponer dicho término cuando el número de documentos de la colección así lo aconseje.
  • Si en la colección no existen documentos suficientes para la creación de un encabezamiento de género/forma, este término quedará como encabezamiento provisional hasta que aparezcan suficientes registros bibliográficos para validarlo, aunque le añadiremos las fuentes consultadas.
  • Si más adelante se determina que otro término se ha establecido para ese género o esa forma, es posible cambiarlo mediante una propuesta de cambio.

Durante procesos de revisión sistemática de registros de autoridad de materia que pueden ser términos de género/forma:

Actualmente hay muchos registros bibliográficos clasificados o indizados con encabezamientos de materia, que deberían llevar encabezamientos de género/forma en su lugar. Se irán modificando paulatinamente y creando los respectivos encabezamientos de género/forma que les correspondan. Sistemáticamente se realizan revisiones por áreas temáticas de registros de autoridad de materia que pueden ser además términos de género/forma, realizando los nuevos registros de autoridad y estableciendo claramente las diferencias entre dichos registros de autoridad mediante las notas de uso. A su vez se modifican los registros bibliográficos asociados a cada tipo de registro de autoridad, asignando los encabezamientos que les correspondan.

Durante el proceso de creación de un registro de autoridad de género/forma:

Se puede detectar la necesidad de otros registros de género/forma relacionados con aquel, para los que existen suficientes registros bibliográficos.