Las notas de fuente dan cuenta de la investigación de autoridad realizada y sirven para justificar la elección de la forma del nombre, y proporcionar datos de utilidad para la identificación del autor y correcta atribución de las obras. Al registrar el historial de investigación, servirán de ayuda en futuras revisiones del registro.

Si un autor escribe varios géneros literarios, o desempeña varias funciones utilizando la misma identidad bibliográfica es conveniente que se de una fuente diferente por cada género, o función desempeñada que aparezca representada en el recurso, ya que con ello se ayuda a la correcta atribución y no duplicación de autoridades.

Si el autor aparece con diferente o diferentes formas variantes en los recursos, que han estado muy establecidas y han supuesto duda al catalogador, conviene recoger fuentes representativas en nota que demuestren esta diversidad y en la época en que el autor utilizó esas formas para ayudar en una posible revisión futura.

Dentro de cada nota de fuente, se debe reflejar fielmente la forma con la que el autor aparece en la fuente principal de información, y otras formas que aparezcan en otras fuentes preeminentes.

En la nota de fuente se recogerá la información biográfica encontrada que facilite la identificación del autor: fechas de nacimiento y muerte, nacionalidad, lengua o lenguas en las que escribe, géneros literarios que emplea, temática que trata, profesiones, aficiones, etc., siempre que se trate de información que ayude a la identificación.

Para mayor detalle sobre cómo redactar notas de fuente, consúltese el apartado del campo 670 de este manual.

Cuando estemos estudiando una autoridad para la cual hay fuentes de referencia de obligada consulta (como podría ser el catálogo de una biblioteca nacional para un autor extranjero), que no nos han aportado información, se dará la cita de dichas fuentes en una nota de fuentes sin datos encontrados. También se puede citar en este tipo de notas obras muy consultadas según la tipología de autores, cuando no han ofrecido datos. El objetivo es justificar que se han consultado las fuentes relevantes, y evitar una nueva consulta en revisiones posteriores. Para más instrucciones de redacción, véase el apartado del campo 675.