Formas variantes
Se harán referencias de:
- Formas variantes relevantes del título propiamente dicho.
- Títulos paralelos.
- De parte del título si viene en diferente tipografía.
- Con o sin palabras introductorias.
- De abreviaturas a formas desarrolladas.
- Desarrollo de signos y números.
- De las subseries si destacan tipográficamente, si tienen un título expresivo o si figuran solas en otra fuente.
- De los subtítulos si son significativos.
- De título de una publicación seriada-título de serie, si el nombre de la publicación seriada forma parte del título de la serie o tiene relación directa con ella.
Ej.: Biblioteca de Theatralia.
UP Theatralia (Vigo). Biblioteca de Theatralia.
- De los cambios del título de la serie en otras publicaciones que no den lugar a un nuevo encabezamiento.
- Alternativos de entidad-título o persona-título
Referencias de véase además
Se harán referencias de véase además, con orientación en la navegación (Encabezamiento anterior à Encabezamiento posterior), cuando exista cambio de nombre:
- Por cambio de título: continuaciones, absorciones, fusiones, escisiones, etc.
- Por cambio de nombre del responsable.
- Por cambio del responsable, ya esté presente como autor o como calificador.
- Por cambio de formato físico.
No se consideran cambios de nombre los siguientes cambios menores:
- Adición, sustitución, supresión de artículos, preposiciones o conjunciones en las cinco primeras palabras, o cambios más allá de las cinco primeras palabras si no cambia el significado.
- Cambios en la ortografía con igual significado.
- Cambios de singular a plural y viceversa.