Adiciones
Asimismo, se utilizará el paréntesis para aclarar términos confusos o imprecisos, o bien que sean poco conocidos o muy especializados.
Ejemplos:
Akan (Pueblo africano).
Autonomía de la voluntad (Derecho).
C# (Lenguaje de programación).
Constructivismo (Arte).
Constructivismo (Educación).
Constructivismo (Psicología).
También puede servir para indicar una situación geográfica, sobre todo en el caso de encabezamientos de entidades, edificios, enclaves, obras de ingeniería, etc.
Ejemplos:
Iglesia de San Francisco el Grande (Madrid).
Masjid al-Aqsá (Jerusalén).
Puente de Isabel II (Triana).
Cuando el paréntesis tiene función aclaratoria es preciso normalizar la palabra contenida en él, eligiendo términos genéricos.
Ejemplos:
Airbus (Avión).
Boeing (Avión).