Encabezamiento – Nombre de Entidad (NR).
Se utiliza este campo para los nombres de entidades corporativas según la definición de RC, usados en un encabezamiento aceptado. Van en 110 grupos o colectivos artísticos y grupos musicales, despachos de abogados o arquitectos, empresas de moda y diseño, oficinas de imprenta, etc., aunque tengan nombre de persona. Irán, en cambio, en 100 los seudónimos colectivos. Los congresos cuya forma aceptada es subordinada de una entidad van en 110.
Indicadores
Indicador 1:
Tipo de nombre de entidad.
0 – Nombre en orden inverso. Cuando la entidad es un nombre de entidad en orden inverso. No se usa. Se aplica en ámbitos anglosajones.
1 – Nombre de jurisdicción.
2 – Nombre en orden directo.
Indicador 2:
No definido (Antiguamente, el segundo indicador indicaba “caracteres que no alfabetizan”).
En aquellas autoridades de entidad que comiencen con un artículo, debe valorarse si éste aparece comúnmente asociado al nombre y, por tanto, respetarlo, u omitirlo en caso contrario. Tampoco es válido posponerlo al final. Se hará encabezamiento alternativo por la forma no elegida:
Nombres válidos:
2# The Pretenders (Grupo musical).
2# Pretenders (Grupo musical).
No válidos:
2# Pretenders, The (Grupo musical).
Códigos de subcampo relativos al nombre de la entidad
$a Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR).
$b Unidad subordinada (R).
$c Sede del congreso (NR).
Uso del $a (Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial)
Las adiciones de entidades van siempre en el mismo $a, entre paréntesis.
110 2 $aColegio Público "Agustín Serrano de Haro" (Jaén)
Uso del $d (Fecha)
El $d se utiliza tanto para la fecha de un congreso de entidad como para la firma de un tratado.
110 $a Asociación Española de Optometristas $bCongreso $n1º $d 2002.
110 $a España $t Tratados,etc. $d 1989.
Uso del $g (información miscelánea)
En entidades, el $g se usa para el nombre de la otra parte firmante de tratados, etc.
110 1# $aEspaña $tTratados,etc. $gPortugal $d 1494
Encabezamientos ambiguos
Por encabezamientos ambiguos se entienden aquellas categorías de encabezamientos cuya codificación resulta dudosa.
También se utiliza el 110 para aquellos entes, edificios, instalaciones, cuerpos, etc., que no pueden ser considerados entidades a efectos catalográficos, pero que son utilizados comúnmente como accesos de materia.
Ejemplos:
Iglesia de San Patricio (Valladolid).
Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
Palacio de Cristal (Madrid).
En estos casos, el valor de la posición 14 del 008 (Uso del encabezamiento como acceso principal o secundario) ha ser b.
En el formato de autoridades existe una lista orientativa de este tipo de encabezamientos ambiguos