Celebración del «Día de las Escritoras en la BNE. Rebeldes y transgresoras»
lunes, 15 de octubre de 2018, a las 19 h.
Organizado en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas.
La Biblioteca Nacional de España celebra, por tercer año, el Día de las Escritoras. Se trata de una iniciativa que esta Institución organiza, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.
La periodista y escritora Joana Bonet es la comisaria para esta tercera edición, en la que el tema elegido es Rebeldes y transgresoras, a partir del cual ha seleccionado textos de autoras españolas e hispanoamericanas que leerán personas de reconocido prestigio social y cultural, con una especial representación de creadoras en activo.
El hilo conductor sobre el que giran los textos es la rebelión de las mujeres contra el sometimiento intelectual y la denuncia por ser y verse consideradas como ciudadanas de segunda. El feminismo, la libertad sexual y la defensa de unos ideales humanistas también están presentes, así como las contradicciones entre el ser y el parecer, que a menudo les lleva a saltarse el guion establecido.
Se leerán fragmentos de obras de las siguientes escritoras: Teresa de Jesús, María de Zayas, Juana Manso, Rosalía de Castro, Rosario de Acuña, Filomena dato Muruais, Carmen de Burgos, Delmira Agustini, Victoria Ocampo, Aurora Bertrana, Magda Donato, Sorne Unzueta Lanzeta (Utarsus), Ángela Figuera Aymerich, María Zambrano, Idea Vilariño, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Alejandra Pizarnik, Esther Tusquets y Maria-Mercè Marcal.
Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre.
A esta iniciativa se ha invitado a unirse, entre otras, a las Bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, a la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, a las Bibliotecas de Cataluña, al Instituto Cervantes, a la Red de Centros Culturales de la AECID, a las Bibliotecas de ABINIA (Asociación de Bibliotecas Nacionales Iberoamericanas) y al Centro Dramático Nacional, así como a todas aquellas instituciones que han participado en años anteriores y a aquellas que deseen hacerlo por primera vez.
Todas las bibliotecas, entidades e instituciones que desean participar en esta celebración pueden ponerse con contacto con la BNE a través de la cuenta difusion@bne.es desde dónde les informarán sobre cómo hacerlo.
Organizado por:
Colabora
