Observations on the catalogers' role in descriptive metadata creation in academic libraries

Observations on the catalogers' role in descriptive metadata creation in academic libraries
30 de Agosto de 2012

Jeanne M. K. Boydston, Joan M. Leysen

 

Cataloging & Classification Quarterly, Vol. 43, n. 2, 2006

Artículo en el que se analiza la participación de los profesionales de la catalogación en la creación de metadatos, como parte del proceso de construcción de una biblioteca digital. Se presenta una revisión de la literatura relacionada con el tema, poniendo de relieve que, en general, existe muy poca información acerca del grado de participación de los catalogadores en los proyectos de digitalización de las bibliotecas. Se subraya la idea de que los profesionales de la catalogación ya poseen muchas de las habilidades necesarias para la creación de metadatos descriptivos, por lo que se analizan las ventajas de aprovechar los conocimientos de este sector de personal bibliotecario a la hora de abordar un proyecto de digitalización. No obstante, se detectan también algunos problemas e inconvenientes: 1) Costes: La creación de metadatos es uno de los aspectos más costosos de un proyecto de digitalización. El problema es que el presupuesto debe repartirse entre diferentes tareas: conversión digital, creación de metadatos, control de calidad, etc., por lo que muchas veces es muy complicado asignar al proceso de creación de metadatos la cantidad económica necesaria. 2) Provisión de catalogadores: De 1983 a 2000, se ha reducido en un 43% el porcentaje de contratación de catalogadores en las bibliotecas académicas norteamericanas. Los departamentos de catalogación han tenido que hacer frente con menos personal a las tareas tradicionales y además, a nuevas tareas. Ante esta situación, ¿cómo añadir la tarea de creación de metadatos a la ya pesada carga de trabajo de los catalogadores actuales? Por otro lado, algunos autores presentan cierta oposición a la participación de los catalogadores en la creación de metadatos, subrayando su rigidez a la hora de aplicar las normas de descripción, en un momento en el que se tiende a la simplificación. 3) Formación: Es fundamental que los catalogadores se formen en los aspectos más técnicos del proceso de creación de metadatos.

Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.