Plan de fomento de la lectura de la comunidad de Madrid
Marta Borcha
Delibros, Vol. 19, n. 204, 2006
Se presenta el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivos consolidar los hábitos de lectura y garantizar el acceso público al libro mediante la creación del Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid. Se pretenden crear 700 bibliotecas escolares, gestionadas por bibliotecarios profesionales, que funcionarán en red entre ellas y con las bibliotecas públicas, permitiendo el acceso on line a obras de referencia mediante sus propias páginas web. La creación del Consorcio de Bibliotecas Públicas para el municipio de Madrid permitirá la implantación de catálogo único para toda la región, el diseño de un Portal del Lector, así como un único carné de bibliotecas públicas de la ciudad de Madrid. Para acercar la biblioteca a todos los ciudadanos, se proyecta abrir las bibliotecas de distrito los fines de semana y festivos, instalar nuevos módulos de préstamo permanentes (bibliometro) o temporales (en piscinas y centros comerciales), así como potenciar el préstamo colectivo en dos modalidades: el carné familiar de lectura y el préstamo de lotes cerrados a prisiones, hospitales, centros de mayores, etc. Los ancianos y personas con movilidad reducida podrán beneficiarse de la telebiblioteca o préstamo o a domicilio, mientras que los inmigrantes dispondrán de colecciones en su propio idioma con el Programa Biblioteca Abierta. Se modernizarán los fondos de las bibliotecas públicas y universitarias para que los jóvenes entre 14 y 24 años no pierdan el hábito lector. Podrán adherirse al Sistema de Lectura Pública de la Comunidad las bibliotecas municipales que alcancen los estándares de calidad, así como otras redes o centros bibliotecarios, públicos o privados, que tengan relación con la lectura, buscando siempre la colaboración con el sector del libro (editores, libreros, escritores)
Resumen elaborado por: Sonia Molina Castellana