Library cards for the 21st century
Charles McCathieNevile, Eva Méndez
Cataloging & Classification Quarterly, Vol. 43, n. 3/4, 2007
Artículo en el que se describe RDF (Resource Description Framework) como el estándar más apropiado para hacer posible la Web Semántica. El análisis de RDF viene precedido por una serie de reflexiones acerca de la revolución que ha supuesto la aparición de la web en el mundo bibliotecario y los cambios experimentados en el trabajo catalográfico. El trabajo catalográfico tradicional se compone de tres elementos: documentos tangibles, procesos (descripción bibliográfica y análisis de contenido) y productos (registros bibliográficos recopilados en forma de catálogos). En la era electrónica, estos tres elementos serían los siguientes: documentos entendidos como objetos de información, procesos (creación de información acerca de los atributos de esos objetos, o lo que es lo mismo, creación de metadatos) y productos (creación de registros de metadatos y de repositorios de metadatos). Con la aparición de la web, vuelve a retomarse el mito de la "biblioteca universal" como un lugar en el que pueda recogerse todo el conocimiento humano. En el siglo XXI, el "conocimiento" ya no se concibe como una estructura sólida, pero el proyecto de la Web Semántica nos permite soñar una vez más con un acceso universal al conocimiento. La tecnología ha permitido aumentar enormemente la velocidad de recuperación de la información, pero el bibliotecario ha perdido la capacidad para "garabatear" notas fácilmente sobre las fichas catalográficas. Las ventajas de ambos sistemas (manual y electrónico) se aúnan en RDF, y de ahí el sentido que los autores quieren darle al título del artículo (Fichas catalográficas para el siglo XXI). En términos generales, RDF es un modelo basado en el lenguaje XML que se utiliza para describir recursos. Un enunciado RDF está compuesto por tres partes (sujeto, predicado y objeto). Cada una de estas partes está identificada por un URI (Uniform Resource Identifier). En terminología de bases de datos, estos tres elementos también pueden entenderse como entidad-relación-entidad.
Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo