Open Access: el papel de las bibliotecas en los repositorios institucionales de acceso abierto

Open Access: el papel de las bibliotecas en los repositorios institucionales de acceso abierto
31 de Agosto de 2012

Tony Hernández Pérez, David Rodríguez Mateos; Gema Bueno de la Fuente

 

Anales de Documentación, Vol. 10, 2007

En España, como en muchos otros países, el número de repositorios institucionales ha ido creciendo paulatinamente en los últimos tres años. En febrero de 2007 estos repositorios contienen ya más de 30000 documentos en acceso abierto, es decir, disponibles a texto completo de forma gratuita, y con posibilidad de descarga, impresión o copia sin coste añadido. La práctica totalidad de estos repositorios están siendo gestionados por los servicios de biblioteca de las distintas instituciones que los albergan. Este artículo explica las razones de la crisis del modelo tradicional de comunicación científica, iniciado en la era de lo impreso y que se ha trasladado a la era digital, la alternativa que representa el modelo basado en el acceso abierto, y el importante papel que las bibliotecas pueden jugar, un reto y una oportunidad que no deben perder, en la construcción de colecciones digitales propias.

Resumen elaborado por: Resumen extraído de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.