Interfaces y funcionalidades de bibliotecas digitales
María Luisa Alvite Díez
Anales de Documentación, Vol. 12, 2009
En el presente artículo se revisa la literatura sobre evaluación de bibliotecas digitales, destacando la complejidad de los procesos evaluativos y la diversidad de metodologías empleadas en los mismos. El desarrollo alcanzado en el ámbito de las bibliotecas digitales en los últimos años resulta incontestable; al esfuerzo inicial centrado en la construcción de estos sistemas, le ha sucedido la necesaria puesta en marcha de trabajos que evalúan los mismos. El objetivo de una evaluación ha de ser conocer el impacto que la biblioteca tiene en el medio social. Se propone un análisis aproximativo sobre las características básicas de las interfaces de una muestra de bibliotecas digitales mediante la articulación de una serie de parámetros y criterios que nos permiten observar la implementación de los mismos y su posible extrapolación hacia herramientas de recogida de datos, formalizadas para la participación de usuarios reales y expertos en la evaluación. Se seleccionan cinco bibliotecas digitales españolas de distinta titularidad e implementadas con diferente Software, que permiten el cotejo de soluciones diversas. El marco en el que se realiza el proceso global de evaluación considera como aspectos claves, de un lado los conceptos nucleares que aparecen en la propia noción de biblioteca digital: contenidos, usuarios, funcionalidades, calidad y directrices o política de la Institución y, de otro lado, ha de valorar el sistema o Software implementado. El artículo plantea un análisis en el que se contemplen las relaciones usuario-contenido, contenido-sistema y usuario-sistema, lo que permite extraer información elemental sobre la potencial utilidad, rendimiento y usabilidad de las colecciones. Se sugieren líneas de trabajo futuras, las bibliotecas digitales como sistemas de información en constante desarrollo y evaluación precisan someterse a procesos evaluativos flexibles, adecuados a su complejidad, variedad de usos y de usuarios.
Resumen elaborado por : Miguel Ángel Bermejo Alonso