Lost gems: Identifying rare and unusual monographs in a university's circulating collection
Michael Barnes
Library Collections, Acquisitions, and Technical Services, Vol. 34, 2010
La Biblioteca de la Universidad de Michigan (UEM), decidió realizar este artículo, en el momento que llevó a cabo un proyecto piloto; lo escribió para poder explicar cuáles fueron los motivos por los que realizó esta labor, cómo se hizo y qué conclusiones se pueden sacar. En este trabajo la biblioteca, creada en 1949 a la vez que la universidad a la que pertenece, describe la necesidad que tiene, después de 160 años de trayectoria, de hacer una revisión sistemática de sus fondos, para identificar todos los libros raros y valiosos que tiene. El primer paso fue realizar una compilación de más de 40.000 títulos con impresión anterior a 1940. Después creó un equipo de revisión de libros raros y valiosos para identificar, evaluar, catalogar y custodiar de la manera más adecuada. Aun sabiendo que era una labor necesaria, no se cuenta con los medios físicos y económicos para llevarla a cabo, por lo que decide contar con la ayuda de un colaborador universitario en prácticas de la Escuela de Información de la Universidad de Michigan (UMSI) para realizar este proyecto. Gracias a una política de trasferencia de datos, los metadatos y la ARC (Recuperación de Colecciones Automatizadas), se consiguió llevar a cabo varios propósitos como identificar y corregir las entradas erróneas al catálogo, identificar los documentos que han adquirido valor desde su adquisición, familiarización con dichos fondos, conocimiento de su ubicación concreta, y certeza en saber que los documentos valiosos están custodiados en lugar seguro y son recuperables en cualquier momento. La biblioteca argumenta la necesidad de hacer lo mismo con los fondos impresos después de 1940.
Resumen elaborado por: Mª Dolores Villanova Santiago