Recommendation sources on the intention to use e-books in academic digital libraries
Chiun-Sin Lin; Gwo-Hshiung Tzeng; Yang-Chieh Chin; Chiao-Chen Chang
The Electronic Library, Vol. 28, n. 6, 2010
Las aportaciones de este estudio de investigación de la biblioteca son de tres tipos. En primer lugar, fue un esfuerzo pionero en el conocimiento de las intenciones de comportamiento hacia los e-books. En segundo lugar, se comparan las posibles fuentes para recomendar el uso del e-book: el boca a boca, la publicidad y las recomendaciones de expertos. En él se revela que, el boca a boca (WOM), desempeñó un papel principal tanto en la recomendación como en la intención posterior de utilizar este tipo de libro en bibliotecas digitales. Por último, este modelo es también útil para explicar como las recomendaciones estimulan las intenciones de utilizar los libros electrónicos gracias a la mejora de la confianza percibida y a la reducción del riesgo recibido. Estos hallazgos deben de ser aplicados a los bibliotecarios, a los actuales usuarios y a los usuarios potenciales. Los bibliotecarios deben de hacer hincapié en las ventajas e-book, como por ejemplo su fácil manejo. También deben de saber que es efectivo crear foros de discusión en línea para que la buena imagen que tienen los usuarios de los libros electrónicos pueda influir en las percepciones de confianza de riesgo y para aumentar la disposición de llegar a pasar de ser usuario potencial a usuario real. Una limitación sobre los resultados discutidos y sus consecuencias es que fueron obtenidos de un solo estudio realizado a un grupo específico de usuarios de bibliotecas universitarias en Taiwán. La otra limitación de esta investigación es que la recolección de datos fue de corte transversal, es decir, mide las percepciones e intenciones en un único punto en el tiempo, sin embargo, las percepciones cambian a menudo con el tiempo, al adquirir los individuos más experiencia.
Resumen elaborado por : Mª Dolores Villanova Santiago