Finding free and open access resources: A Value-Added Service for Patrons
Rebecca A. Martina
Journal of Interlibrary Loan,Document Delivery & Electronic Reserve, Vol. 20, n. 3, 2010
El artículo explica cómo las bibliotecas universitarias van asumiendo la nueva labor de orientación a los usuarios en el uso de los materiales de acceso libre en sus bases de datos, repositorios digitales o sitios web. Este acceso facilita las búsquedas porque los catálogos han sido mejorados gracias a metadatos de índice abierto y a la resolución de buscadores de enlaces que redirigen a recursos de Internet de calidad. Aporta un gran beneficio para la biblioteca porque esto supone un ahorro tanto en el tiempo de búsqueda como en la reducción de costes. Pero a la biblioteca académica, le queda mucho trabajo por delante, porque tienen que priorizar el uso de acceso libre, lo que implicará más comunicación abierta con los servicios de soporte técnico para servir de nexo de unión entre editores y empresas que ofrecen modelos de acceso abierto. Es decir el personal de la biblioteca necesita ponerse al día en todo lo relativo a estos recursos, necesitando su tiempo para explorarlos y aprenderlo.
Resumen elaborado por: Mª Dolores Villanova Santiago