Microformats, RDFa, microdata: représenter le contenu d'une page web
Gautier Poupeau
Documentaliste Sciences de l'Information, Vol. 48, n. 4, 2011
El objetivo de las tecnologías de la web semántica es compartir y enlazar datos estructurados en la web. La mayoría de de datos son puestos a disposición a través de "páginas" donde el contenido tiene forma compleja para ser tratado automáticamente y aparecen soluciones para introducir directamente en la página informaciones ocultas a los usuarios que permiten representar el mensaje de forma simple para las máquinas: Los microformatos, https://www.microformats.org, se caracterizan por su simplicidad y su compatibilidad con todas las versiones de HTML, están basados en la normalización del valor de los atributos HTML "class" y "rel" para describir explícitamente la semántica del mensaje dentro del código. Los trabajos sobre RDFa (RDF-in-atributos) pretenden expresar tripletes RDF directamente en la página web codificada en HTML. Para hacerse RDFa ha de fijarse en los atributos HTML: ("rel", "rev", "content", "href", "sic") e introduce nuevos atributos: ("about", "property", "ressource", "datatype","typeOf") y define reglas de tratamiento para los tripletes siguientes después de la disposición de los atributos dentro de la página. Es genérico, gran ventaja ya que puede reutilizar cualquier recurso ya expresado en la web. Así que no importa ni la ontología ni el vocabulario RDF. Va en detrimento de su simplicidad y es compleja su implementación concreta. Está limitada a XHTML, versión XML de HTML. Para superar estas limitaciones, dos soluciones de la competencia se están discutiendo en el W3C: los microdata del grupo de trabajo HTML5, y RDFa 1.1 (http://www3.org/TR/xhtml-rdfa) del grupo de trabajo RDFa. Se han lanzado iniciativas que demuestran el interés de estas sintaxis para mejorar las interacciones entre sus propios servicios y el resto de la web.
Resumen elaborado por: María Jesús Maestre Adán