Los libros electrónicos en las colecciones de las bibliotecas públicas

Los libros electrónicos en las colecciones de las bibliotecas públicas
11 de Diciembre de 2013

Remedios de Vicente García

bid: textos universitaris de Biblioteconomia i Documentació, ISSN 1575-5886, 2013, nº 30

Objetivos: la incorporación de los libros electrónicos a las bibliotecas supone una serie de cambios en los procesos de gestión de las colecciones. En el artículo se abordan todos los aspectos que se ven afectados por los nuevos factores que se introducen con la gestión de los libros electrónicos. Metodología: se analizan los cambios que se producen en los criterios de selección y especialmente en los nuevos condicionantes que intervienen en el proceso de adquisición, analizando los principales modelos de negocio que se están aplicando. En cuanto a la evaluación, se establecen los principales datos estadísticos a tener en cuenta para valorar estos recursos. Se ofrece también un breve análisis de las plataformas de préstamo existentes hasta la fecha en España (Libranda, OdiloTK y XeBook). Resultados: se exponen, a modo de reflexión, una serie de conclusiones en las que se reflejan algunas cuestiones claves que las bibliotecas deberían asumir a la hora de plantearse las actuaciones y negociaciones sobre el préstamo de libros electrónicos.

Resumen extraído de la propia publicación.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.