An economic analysis of the “Korean Electronic Site Licensing Initiative” (KESLI) consortium

An economic analysis of the “Korean Electronic Site Licensing Initiative” (KESLI) consortium
28 de Enero de 2014

Young Man Ko, Wonsik Shim, Soon-Hee Pyo, Ji Sang Chang, Hye Kyung Chung, Jeong Hwan Kim

 Serials Review, ISSN 0098-7913, Vol. 39, n. 4, 2013, p. 240-249

 

Las bibliotecas tienen una larga historia de adquisición cooperativa. En muchos países, las bibliotecas han evolucionado hacia consorcios nacionales con el fin de crear eficiencias y fortalecer el poder adquisitivo de las bibliotecas universitarias, lo que repercute en un mejor servicio para sus usuarios finales. Al mismo tiempo, existe una creciente necesidad de cuantificar el valor que proporcionan estos consorcios. En este artículo se mide el valor económico que implica agregar e integrar materiales electrónicos académicos a través de la Sede para la Iniciativa de una Licencia Electrónica Coreana, (Korean Electronic Site Licensing Initiative, KESLI). Para abordar los beneficios, se analizaron la suma de los beneficios reconocidos por los usuarios finales y los de las instituciones participantes en KESLI. El beneficio económico de los usuarios finales se midió a través del tiempo ahorrado utilizando KESLI sobre otras alternativas. El valor económico de las instituciones participantes se midió de dos maneras, en concreto, la cantidad de tiempo que los usuarios finales ahorraron utilizando el contenido proporcionado por KESLI y el importe de la reducción de costes de suscripción conseguido por aquellas instituciones participantes que optaron por KESLI. Los datos fueron recogidos de dos modos, inclusión de 1202 respuestas válidas sobre 27607 usuarios finales de KESLI encuestados por correo electrónico e inclusión de 50 respuestas de miembros institucionales pertenecientes a 358 instituciones, que participaron mediante encuesta telefónica. Se valoró económicamente la cantidad de tiempo que se ahorra en relación con el estatus profesional de los usuarios finales y del personal institucional. Para establecer el coste total de KESLI, se aplicaron los gastos de personal asociados a KESLI, las subvenciones para suscripción, y los costes de desarrollo y mantenimiento del sistema. El beneficio para los ratio de coste (ratio B/C) se midió en 68,99.

 

Resumen extraído de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.