Sistemas de acceso a la información de prensa digital: tipología y evolución
Javier Guallar, Ernest Abadal, Lluís Codina
Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, Vol. 27, n. 61, 2013, p. 29-52
El desarrollo de Internet ha traído consigo un gran crecimiento y expansión de todo tipo de información, entre ellas la de prensa digital. En la red es posible ver prensa escrita digitalizada, junto a la directamente creada en este entorno virtual, así como productos con contenidos informativos. Los autores de este artículo analizan las principales fuentes de información que facilitan el acceso a los diarios digitales; muestran una relación de productos que facilitan el acceso a contenidos de prensa, y lo complementan con ejemplos representativos de los mismos.
Para realizar el estudio se procede a una revisión bibliográfica de las publicaciones sobre prensa digital, y se analizan las fuentes de información seleccionadas, las cuales son englobadas en las siguientes tipologías: las que facilitan el acceso a un medio de comunicación concreto (directorios); las que localizan una noticia aparecida en uno o varios medios, del día o retrospectiva (hemerotecas y bases de datos); las que recopilan información de actualidad personalizada para los usuarios, los cuales la van recibiendo a medida que se va produciendo (seguimientos de prensa en línea o redes sociales); y las que recopilan información del día publicada por varios medios que posteriormente se agrupan en un sitio web (agregadores de noticias). Se establecen indicadores para diferenciar los perfiles de cada una de las categorías - cobertura de los medios, alcance temporal, costo (gratuito o de pago), formatos de presentación del documento (HTML, texto, PDF) y la situación respecto de los derechos de explotación - los cuales sirven de base para la elaboración de una tabla en la que se muestran las diferentes fuentes de información de prensa digital así como sus características diferenciadoras. Su análisis permite ver aspectos como que todavía se localizan en la red medios de prensa ya existentes antes de Internet, los cuales se adaptaron a la nueva realidad, junto a otros surgidos en los primeros años de la Web; o que este tipo de información ha crecido exponencialmente en cantidad y complejidad, no sólo por el desarrollo de las redes sociales, sino también por el creciente protagonismo de la Web móvil.
Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria