The Information Service Evaluation (ISE) Model
Laura Schumann, Wolfgang G. Stock
Webology, ISSN 1735-188X, Vol. 11, n. 1, 2014,
Los servicios de información son una parte inherente de nuestra vida cotidiana. Su número está aumentando rápidamente, en especial desde que las ciudades se están desarrollando en todo el mundo. Su objetivo es facilitar tanto la producción de información como el acceso a las necesidades de información, y se supone que deben hacer la vida más fácil. Para medir la calidad y aceptación de estos servicios se han desarrollado hasta hoy modelos de evaluación muy diferentes (entre otros, TAM, TAM 2, TAM 3, UTAUT y MATH).
Aun así, sólo se les consideran subáreas de todo el concepto que representa un servicio de información. Como enfoque integral y amplio, el Modelo ISE estudia cinco dimensiones que influyen en la adopción, uso, impacto y difusión del servicio de información: calidad del servicio de información, el usuario de la información, aceptación de la información, entorno de la información y tiempo. Todos estos aspectos tienen un gran impacto en la clasificación final y en el éxito (o fracaso) del servicio. Nuestro modelo combina enfoques que estudian impresiones subjetivas de los usuarios (por ejemplo, la calidad del servicio percibida), y enfoques de usuarios independientes, más objetivos (por ejemplo, grado de entretenimiento de un sistema). Además, adoptamos los resultados de redes económicas, especialmente el principio de “El éxito engendra éxito”.
Resumen traducido de la propia publicación