Research data management services in academic research libraries and perceptions of librarian

Research data management services in academic research libraries and perceptions of librarian
20 de Noviembre de 2014

Carol Tenopir, Robert J. Sandusky, Suzie Allard, Ben Birch

 

Library & Information Science Research, ISSN 0740-8188, Vol. 36, n. 2, 2014, p. 84-90

 

El importante y constante crecimiento de la actividad científica y de investigación hace que las bibliotecas universitarias deban adaptarse permanentemente a las necesidades de información de sus principales usuarios: profesores y estudiantes. A esta labor de ayuda está destinado Research Data Service (RDS). Los autores de este trabajo analizan tanto las percepciones de los directores acerca de cómo sus bibliotecas están proporcionando oportunidades de desarrollo RDS, como las percepciones del personal bibliotecario sobre la disponibilidad de este tipo de servicio en sus bibliotecas.

Se analizan los resultados de dos encuestas realizadas a un grupo de bibliotecas universitarias de Estados Unidos y Canadá pertenecientes a la Association of College and Research Libraries (ACRL), donde se plantean cuestiones referentes a grados actuales de participación en RDS, implantaciones futuras, y habilidades y oportunidades profesionales para el personal bibliotecario en este campo. Estas encuestas se llevan a cabo como una  segunda fase de un estudio previo realizado en 2011 a estas mismas bibliotecas para analizar la frecuencia de prestación de RDS en esos momentos. Se realiza un muestreo aleatorio a 351 directores, de los cuales respondieron 221 (63%), y 948 bibliotecarios, de los cuales respondieron 222 (23%). Posteriormente se amplía la encuesta a otros 80 bibliotecarios de la Universidad de California. Se describen y analizan los resultados obtenidos, los cuales quedan reflejados en un conjunto de tablas que proporcionan información en aspectos como frecuencia de prestación de RDS tanto a profesores como estudiantes, tipo de información solicitada y tipo de información ofrecida, perspectivas de implantación del servicio, presente y futura, o porcentajes de bibliotecas que brindan oportunidades a su personal para desarrollarse profesionalmente en este campo. Se concluye con este estudio que un aspecto interesante de RDS es su uso como apoyo técnico para búsqueda de referencias, repositorios de datos, creación de metadatos, o citas para proyectos de investigación. Se precisa potenciar RDS en las bibliotecas universitarias pues en muchos casos los servicios que se dan son extensiones de los servicios de información o de consulta tradicionales. Concienciar a directores y personal de la biblioteca en este sentido redunda en beneficio de la comunidad científica y de investigación universitaria.

 

 

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.