Professional Development and the Special Librarian

Professional Development and the Special Librarian
25 de Febrero de 2015

Tara E. Murray

 

Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, 2014, Vol. 54, n. 8, p.709-719

El desarrollo profesional de los bibliotecarios de bibliotecas especializadas es una de las dos competencias básicas que se describen en Las competencias para profesionales de la información del siglo XXI, de la Special Library Association. Mantenerse al día sobre las herramientas de trabajo y sobre las prácticas de gestión son dos aspectos básicos del aprendizaje continuo. Las principales barreras para desarrollar este aprendizaje son la falta de compañeros bibliotecarios dentro de ese tipo de organizaciones, de apoyo de la dirección, de presupuesto o de tiempo, por lo que el interés personal en este aprendizaje continuo es básico.

La actitud es otro factor fundamental para el aprendizaje continuo, si bien no suele estar presente en los debates profesionales. Las actividades formativas han de favorecer un cambio de actitud, mostrando nuevas formas de realizar las tareas profesionales y de presentar los resultados a la dirección. El desarrollo profesional dentro de las instituciones tampoco está exento de ciertas barreras como la falta de fondos dedicados a la formación, la falta de tiempo o el acceso a la tecnología, pues en entornos de este tipo puede estar restringida. Otros factores son el aislamiento profesional o la percepción que tienen los directivos sobre la formación como un aspecto secundario. Las opciones formativas abarcan desde las tradicionales conferencias, seminarios, talleres, listas de discusión o foros, hasta los cursos certificados, tal vez los más intensivos y que requieren de más tiempo. El desarrollo de las tecnologías también permite la formación a través de webinars o de chats mediante herramientas como Twitter. La formación profesional se establece como un valor fundamental que contribuye al conocimiento de base de la profesión.

Resumen elaborado por Rubén Izquierdo Martín

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.