Using mobile technology to observe student study behaviors and track library space using
Susan Thompson
Journal of Access Services, ISSN 1536-7975, Vol. 12, n. 1-2, 2015, p. 1-13
Las bibliotecas han ido interesándose paulatinamente en el estudio del uso de los espacios dentro de sus edificios. Métodos tradicionales para un seguimiento del uso, como el conteo de las puertas, es decir el número de personas que entran y salen a diario de la biblioteca, no proporciona información referente a lo que hace el usuario una vez dentro de la biblioteca o que servicios utiliza. Por eso se están desarrollando nuevos métodos para el estudio del uso de esos espacios. En particular, son prometedoras las tecnologías móviles, que hacen esto posible mediante la observación directa y seguimiento del comportamiento a lo largo del recinto de la biblioteca.
Se vio que la observación, combinada con las tecnologías móviles, permitían a las bibliotecas evaluar el comportamiento de estudio de los usuarios y el patrón de uso del espacio en cualquier rincón de la biblioteca. Todas las observaciones recogidas fueron posibles por la utilización de un iPad con dos clases de aplicaciones para móviles, CloudOn y el Counter+. Los resultados obtenidos se compararon con estadísticas recogidas de forma tradicional mediante el estudio del sistema de reserva de sitio. Los resultados mostraron que las observaciones móviles más correctamente reflejadas proporcionaban detalles adicionales en el estudio específico del comportamiento como por ejemplo el estudio en grupo y el uso de las tecnologías mientras están estudiando. La recogida de datos acerca de cómo los estudiantes usan la biblioteca nos proporciona una información muy útil que puede ser usada por la propia biblioteca para su evaluación y toma de decisiones. Ver las necesidades actuales, detectar las futuras y determinar las mejoras que se pueden hacer. Por eso la Universidad de San Marcos del estado de California ha desarrollado un nuevo método haciendo uso de tecnologías móviles como el ipad que simplifica la recogida de datos y permite al mismo tiempo ajustar las variables necesarias en el estudio incluyendo más variedad de criterios. De cualquier modo, las aplicaciones descargables específicas usadas pueden cambiar ya que están en permanente evolución y pueden ser adaptadas y darnos un nuevo camino en el estudio del uso del espacio.
Resumen elaborado por Lourdes Gutiérrez Gutiérrez