Encouraging better graphic design in Libraries: a creative commons crowdsourcing approach

Encouraging better graphic design in Libraries: a creative commons crowdsourcing approach
17 de Diciembre de 2015

Veronica Arellano Douglas, April Aultman Becker

Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 55, n. 6, 2015, p. 459-468

La escasez de publicaciones sobre diseño gráfico en las bibliotecas evidencia la falta de atención en la necesidad de que los bibliotecarios tengan habilidades en comunicación audiovisual. Se realiza un estudio en este campo para saber cómo mejorar dichas habilidades en las bibliotecas y poder formar a los usuarios. En la actualidad, ha habido una necesidad creciente de programas de marketing y actividades de extensión bibliotecaria pero ningún estudio o análisis ha reflejado la importancia de incluir formación sobre diseño gráfico o comunicación audiovisual.

A través de las redes sociales y el almacenamiento en la nube, algunos bibliotecarios han ido creando diferentes proyectos sobre este campo en acceso abierto. Así surgió Librarian Design Share, una página web basada en la plataforma Wordpress para solventar esa ausencia de conocimiento de los bibliotecarios responsables de diseño gráfico y proporcionar una correcta formación en comunicación audiovisual. Se desarrolló en 2012 como una comunidad creativa, adoptando los principios de “Hack Library School”, plataforma especializada en compartir material de diseño visual entre bibliotecas y diseñadores no profesionales. En esta web, se incluye diversos materiales como libros, webs, posters, infografías, diseños de páginas web, etc. Además, la Librarian Design Share está dentro del movimiento crowdsourcing, es decir, un tipo de participación en línea donde diferentes entidades, usuarios y organizaciones sin ánimo de lucro pueden compartir recursos. Esta es la razón de que en ella participen bibliotecarios, personal de biblioteca y estudiantes, que quieren ampliar sus conocimientos, practicar con diferentes elementos de diseño y estudiar diferentes ejemplos de comunicación visual y herramientas para crear materiales audiovisuales. Todo lo que se publica en esta web es bajo licencia Creative Commons reconocimiento-no comercial- compartir igual, facilitando a los usuarios la posibilidad de copiar, adaptar y distribuir los diseños gráficos existentes en ella con propósitos no comerciales. El objetivo es, por tanto, resaltar la importancia que tiene el diseño gráfico, la existencia de formación bibliotecaria adecuada y la práctica profesional sobre esta materia. Es una oportunidad para el desarrollo personal y profesional tanto para los actuales como para los futuros bibliotecarios.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.