Developing Best Practices in Digital Library Assesment: Year One Update

Developing Best Practices in Digital Library Assesment: Year One Update
1 de Abril de 2016

Chapman, Joyce, DeRidder, Jody.

 

D-Lib Magazine, ISSN 1082-9873, Vol. 21, n. 11/12, November/December 2015, p. 194-198.

Ante la creciente demanda de acceso en línea al contenido digital de la biblioteca, la Digital Library Federation Assessment Interest Group (DLF AIG) ha elaborado una serie de directrices para evaluar las bibliotecas digitales. La DLF AIG tiene como objetivo desarrollar activamente documentación, herramientas y mejores prácticas en torno a diversas áreas de evaluación de la biblioteca digital. Los objetivos de esta iniciativa son tanto ayudar a esas bibliotecas digitales que no están seguras de cómo evaluar sus activos, como proporcionar una base para todas las instituciones y así poder ayudar a la recopilación de métricas de interoperabilidad con fines comparativos.

Las áreas que han sido elegidas como objeto de estudio se basan en el interés de los miembros, y no cubren todas las áreas de evaluación. En la actualidad, se han formado grupos de trabajo en torno a áreas clave, tales como analíticas, costes, estudios de usuarios y citas, coordinados por Joyce Chapman (Duke University Libraries), Santi Thompson (University of Houston Libraries) y Elizabeth Joan Kelly (Loyola University New Orleans, Monroe Library). Estos grupos están trabajando en esfuerzos tan diversos como el desarrollo de documentos técnicos que tratan sobre lagunas en la investigación de la evaluación, la creación de herramientas que calculan los costes para los flujos de trabajo de la digitalización, y delinear las mejores prácticas para la recogida de datos a través de Google Analytics. Con este artículo, se ofrece una actualización sobre el progreso de éstas métricas hasta la fecha y solicitan la participación de la comunidad en un esfuerzo para desarrollar soluciones viables. La DLF AIG espera que el trabajo que se está llevando a cabo ayude a la comunidad a establecer unas mejores prácticas para la evaluación de la biblioteca digital, que a su vez dará lugar a un aumento de la sostenibilidad y de la eficacia de las bibliotecas digitales en el futuro.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.