High-Quality Metadata and Repository Staffing: Perceptions of United States–Based OpenDOAR Participants
Heather Moulaison Sandy, Felicity Dykas
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 54, n.2, 2016, p. 101-116
Los repositorios digitales, al igual que los institucionales y los gubernamentales, permiten la accesibilidad y preservación de contenidos digitales. Incluyen asimismo los metadatos necesarios para la organización, mantenimiento, recuperación y uso de tales contenidos, los cuales se comparten en red por medio de mecanismos tales como el Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) o ResourceSync, método desarrollado conjuntamente por NISO y OAI. Se mejora la búsqueda, localización y recuperación de la información contenida en estos repositorios si tipos de archivos, esquemas de metadatos, y vocabularios controlados, se homogenizan con el fin de conseguir calidad e interoperabilidad (calidad definida como que el metadato debe ser preciso, completo y consistente). En este punto es esencial la formación y experiencia del personal bibliotecario encargado de elaborar los metadatos. Los autores de este artículo abordan esta cuestión analizando la calidad en el empleo de metadatos, su concepción, y el potencial de mejora perceptible.
Se busca analizar la opinión de los profesionales que realizan esta labor por medio de un estudio que investiga la cuestión de la calidad de los metadatos en repositorios digitales. Los datos de este estudio se obtienen en 2014, por medio de un cuestionario electrónico remitido a administradores de 328 instituciones de Estados Unidos cuyos repositorios se localizan a través de la iniciativa Directory of Open Access Repositories (OpenDOAR). Se abordan cuestiones tales como valoración de la calidad de los metadatos empleados; cómo se hicieron y qué razones les motivó a hacerlo; criterios de revisión; selección de normativa; número y nivel de formación del personal bibliotecario; selección de metadatos; documentación bibliotecaria empleada, y otros parámetros de interés. Los resultados se exponen por medio de figuras y tablas en Excel. Se analizan los resultados obtenidos y se exponen algunas conclusiones, destacando especialmente la importancia del papel del personal responsable - en número, formación, dedicación, y experiencia - encargado de elaborar y revisar metadatos de calidad.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria