Helping journals to improve their publishing standards: a data analysis of DOAJ new criteria effects

Helping journals to improve their publishing standards: a data analysis of DOAJ new criteria effects
9 de Agosto de 2017

Andrea Marchitelli, y otros

 

JLIS.it: italian journal of library, archives and information science, ISSN 2038-1026, Vol. 8, n. 1, 2017, p. 1-21

En 2013, el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ, Directory of Open Access Journals) amplió y actualizó sus criterios de inclusión y su proceso de evaluación de revistas, eliminando finalmente un gran número de revistas que no presentaron una solicitud actualizada. El presente estudio examinó los resultados del nuevo proceso y su capacidad para mejorar la calidad del Directorio y la fiabilidad de la información contenida en el mismo. Se examinó un conjunto de datos de 12.595 revistas incluidas en DOAJ, desde su lanzamiento en 2003 hasta el 15 de mayo de 2.016, y se comparó con otros datos.

El número de revistas eliminadas de DOAJ durante este período es de 3.776; la mayoría de ellas (2.851 revistas) se excluyeron porque los editores no completaron la nueva aplicación a tiempo; 490 habían dejado de publicarse o estaban inactivas; 375 se excluyeron por razones éticas; 53 porque ya no tenían acceso abierto o el contenido estaba embargado; las 7 finales se eliminaron por otras razones. Los cinco principales países en términos de porcentaje de revistas eliminadas son: Japón (74 % de revistas eliminadas); Pakistán (60 %); Canadá (51 %); Estados Unidos (50 %); y México (49 %). Nuestro estudio ha mostrado que 158 de las revistas eliminadas están incluidas en la lista de Beall; 1.130 revistas indexadas en DOAJ están incluidas en Scopus y/o JCR. Nuestro análisis demuestra que, gracias a los nuevos criterios de aceptación, al mejorado proceso de selección realizado por los grupos nacionales bajo la gestión de la nueva dirección, se observa una notable mejora de la calidad de las revistas indexadas en DOAJ.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.