Transforming Technical Services Evolving Functions in Large Research University Libraries

Transforming Technical Services Evolving Functions in Large Research University Libraries
12 de Febrero de 2018

Jeehyun Yun Davis

 

Association for Library Collections & Technical Services, ISSN 0024-2527, vol. 60, n. 1, 2016, p. 52-65

El objetivo de este estudio es identificar cómo están cambiando los servicios técnicos. El autor analiza la organización de 19 grandes bibliotecas universitarias basándose en el Technical Services Directors of Large Research Libraries Interest Group y a través de entrevistas telefónicas de una hora con sus representantes. Los servicios técnicos incluyen adquisiciones y catalogación. El resto de atribuciones varía según la época y cada biblioteca. Puede incluir todo proceso que hace accesible el material de la biblioteca a los usuarios. Los cambios tecnológicos y normativos hacen necesaria una adaptación de los servicios técnicos que incluyan planificación, comunicación, pensamiento creativo y liderazgo.

Este estudio se realizó entre enero de 2013 y junio de 2014. Las entrevistas fueron semiconstruidas, no cuestionarios cerrados sino flexibles. Los resultados muestran que el concepto de “servicios técnicos” está siendo sustituido. Nuevas denominaciones incluyen términos como “datos” o “gestión”. Pero de momento el 53% mantiene la denominación, ya que no han encontrado un nombre mejor. Sus funciones son amplias y variadas. Además de adquisición y catalogación, algunas bibliotecas incluyen circulación, desarrollo de la colección y gestión del almacenaje remoto. Los servicios suelen estar centralizados, con algunas excepciones como colecciones especiales, bibliotecas especializadas, documentas gubernamentales o biblioteca digital. El autor ha observado algunas tendencias, como el análisis de los flujos de trabajo para hacer reajustes o reorganizaciones, un cambio presupuestario notable ente las colecciones impresas y los recursos electrónicos, lo que también conlleva nuevas funciones, y la cooperación entre diversos departamentos. Las estructuras organizativas de las bibliotecas son muy diferentes. El autor diferencia entre cinco modelos con diversas atribuciones y jerarquías. La mayoría siguen el modelo de una dirección de la que dependen múltiples departamentos. Son necesarias nuevas habilidades para adaptar los servicios técnicos al nuevo entorno tecnológico. Algunas de las demandas expresadas en las entrevistas son tradicionales, como estar atentos a los detalles o el dominio de idiomas. Muchas están relacionadas con la tecnología (conocimiento de base de datos, web semántica…). También se citan habilidades relacionadas con la gestión de metadatos no MARC, de proyectos o de datos. También se piden habilidades “blandas” relacionadas con cuestiones personales y difíciles de cuantificar (capacidad para colaborar, analizar, etc). El autor concluye que los recortes presupuestarios y las rápidas innovaciones tecnológicas están cambiando los servicios técnicos y continuará siendo así. Describir y proporcionar acceso a los recursos electrónicos se ha convertido en una de sus principales funciones. Las bibliotecas académicas necesitan innovación y liderazgo para explorar nuevos servicios.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.