The connection between library data and community participation: the Project SHARE Catalogue-Wikidata
Claudio Forziati, Valeria Lo Castro
JLIS.it, ISSN 2038-1026, Vol. 9, n. 3, 2018, p. 109-120
Las instituciones culturales y las bibliotecas, en particular, se ven obligadas a redefinir su posicionamiento y su misión en relación con los cambios en los escenarios tecnológicos y sociales. Varios académicos han estado midiendo estos problemas durante estos años, subrayando el potencial de conectar información fuera de la jerarquía formal que existe en una estructura organizativa y la necesidad de que estas organizaciones participen en las conversaciones, bajo el riesgo de volverse invisibles. SHARE Catalogue es una de las plataformas del proyecto de cooperación SHARE, en el que convergen los datos del catálogo de las universidades participantes.
Este soporte, contempló un modo enriquecido de agregación y presentación de datos, a través de la conexión a proyectos como VIAF, ISNI, LCNAF, data.bnf.fr y Wikidata. El enlace a Wikidata, en particular, nos ha permitido superar la unidireccionalidad para dirigir el catálogo hacia una mayor interoperabilidad de los datos bibliográficos con una base de conocimientos rica en información extra bibliográfica y enlaces a cientos de autoridades internacionales. Wikidata es una base de conocimiento que recopila datos de forma estructurada de todos los proyectos de Wikimedia, interpretables por humanos y máquinas. Los proyectos de integración en este sistema, de conjuntos de datos en línea que conciernen a autores, objetos de patrimonio cultural, formas de vida, tesauros temáticos o multidisciplinarios, son muchos y variados en implementaciones y objetivos. Se han tenido en cuenta además la reconciliación, el análisis de los datos, la integración y el acceso a recursos en el proceso de adaptación. La búsqueda de un lenguaje compartido y estándares comunes a las diversas comunidades en la web, introduce el concepto de cooperación y es una invitación a romper con la perspectiva de su comunidad de referencia para tratar de interactuar y cooperar con otros. El proyecto SHARE Catalogue-Wikidata fue concebido a partir de estos conceptos clave, gracias a los cuales el efecto ha sido llevar al grupo de trabajo, que nació como un grupo institucional, a una comunidad informal, donde las prácticas tienden a hibridarse. Por esta razón, la bidireccionalidad de los contenidos invierte el papel de los bibliotecarios, quienes de esta manera pueden perseguir sus objetivos no necesariamente vinculados a una estructura formal: no solo como aliados, sino "cómplices" de los demás actores de la web con el objetivo de crear, distribuir y derivar nuevos conocimientos.
Resumen realizado por José María Amate Sánchez