The Open Access Citation Advantage: Does It Exist And What Does It Mean For Libraries?
Colby Lil Lewis
Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 37, n. 3, 2018, p. 50-65
Desde los inicios del Acceso Abierto (AA) en 2001 se ha debatido sobre si hay una ventaja en las citas al publicar artículos en AA, sin que se haya alcanzado una conclusión de consenso. Este artículo analiza los estudios realizados sobre este tema desde 2011. El artículo comienza examinando las variables en los estudios sobre las ventajas de las citas en AA y sus posibles desviaciones. Después analiza artículos de 2011 a 2017. Además, explora las implicaciones de esta ventaja en el futuro de las publicaciones y el papel de los bibliotecarios en el proceso de suscripciones.
Los estudios muestran que la ventada de AA es una ventaja de calidad y no una desviación. Entre las múltiples variantes de AA, el autor se centra en las modalidades Dorada, Verde e híbrida. Los artículos analizados muestran una correlación entre AA (sin especificar tipo) y el incremento de citas. Pero se trata de estudios con diversas debilidades metodológicas que ponen en duda su fiabilidad científica. No se tienen en cuenta cuestiones como la calidad de las citas o la rapidez en las publicaciones. Son necesarios más estudios para demostrar una relación causal entre AA y las ventajas en las citas. El autor sugiera que las bibliotecas usen métodos de recogida de datos de Piwowar a través de Unpaywall para determinar si suficientes artículos de una determinada revista pueden ser encontrados en AA. Este método evita encontrar artículos por medios ilegítimos. Así los estudiosos serán más proclives a publicar en AA y las instituciones estarán más dispuestas a poyar estas publicaciones.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela