Using Consultation Data to Guide Data Services Training for Liaison Librarians
Wenli Gao, Irene Ke & Lisa Martin
Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 58, n. 6, 2018, p. 583-596
Las bibliotecas académicas están experimentando una demanda cada vez mayor de servicios de datos de investigación (RDS). Las bibliotecas de la University of Houston se han implicado en esta tendencia estableciendo una política de gestión, conservación y supervisión de datos de investigación. Para ello en 2014 se contrató a un bibliotecario especializado en datos de ciencias sociales, encargado de proporcionar instrucciones, referencias y consultas a todo el campus.
La demanda fue tal que se necesitó refinar el sistema, estableciendo la figura del bibliotecario de coordinación, que se encargaba de la información básica y solo si era necesario derivaba la consulta al especialista. Esto supuso aliviar de carga de trabajo al bibliotecario de datos sin necesidad de contratar a más personal, pero hace responsable al coordinador de una tarea para la que quizá no esté preparado, pues se debe tener en cuenta que los servicios de datos no forman parte del currículum bibliotecario tradicional y que se trata de un campo en continua evolución. Para solucionar este conflicto los autores plantean proporcionar un entrenamiento al coordinador que se centre en las herramientas y recursos más utilizados por los usuarios en sus respectivas disciplinas. Para realizar el análisis los autores examinaron las consultas sobre servicios de datos realizadas en la universidad de agosto de 2014 a octubre de 2015. Las preguntas llegaron de 24 facultades. La mayoría venían de Arquitectura, seguida de Ciencias Políticas y Económicas. Los autores también analizaron las herramientas y los recursos usados para responder. Las primeras hacen referencia a los programas de software y las segundas a bases de datos y sitios web disponibles. Las herramientas más usadas fueron ArcGis, con mucha diferencia, Excel, Tableau, y Adobe Illustrator. En cuanto a los recursos, los más consultados fueron Social Explorer, ZIP code, Harris County, census data, spatial join y GIS. Los resultados no son solo útiles para formar a los coordinadores, sino que también dan información sobre las necesidades y el valor de los datos utilizados en el campus.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela