¿Qué futuro? Las necesidades de información de los bibliotecarios. Encuesta a los empleados de las bibliotecas públicas italianas.

¿Qué futuro? Las necesidades de información de los bibliotecarios. Encuesta a los empleados de las bibliotecas públicas italianas.
10 de Diciembre de 2020

Quale futuro? Il fabbisogno formativo dei bibliotecari

Adriano Solidoro, Ilenia Bua, Camelia-Irina Caldarusa

Biblioteche oggi, ISSN 0392-8586, Vol. XXXVIII, n. 2, 2020, p. 19-32

Se analizan las necesidades de formación de los bibliotecarios y trabajadores de las bibliotecas públicas italianas, basándose en los datos proporcionados por una encuesta elaborada por el Osservatorio ISOB de la Università degli studi di Milano-Bicocca con el objetivo de investigar cuáles son las necesidades formativas, las habilidades requeridas, los estándares y expectativas dentro del entorno de trabajo y cuáles son los mejores enfoques y metodologías para desarrollar esas competencias necesarias.

La encuesta se difundió a través de una lista de correo, recopilándose datos de once bibliotecas de la red de bibliotecas italianas. El cuestionario se componía de seis secciones: datos biográficos; biblioteca matriz, funciones, deberes y marco contractual; características formativas y profesionales individuales; preferencia sobre el método e instrumentos para adquirir conocimiento; nivel de motivación para el propio trabajo; y autoevaluación en relación al grado de conocimiento previo y de las necesidades de capacitación en las siguientes competencias: biblioteconómica, transversal, gestora, técnico-informativa. Como conclusión se evidencia la necesidad de ofrecer formación y capacitación en el servicio a todo el personal de las bibliotecas que, en general, tienen problemas para adaptarse al nuevo paradigma relacionado con los usos y comportamiento de los usuarios, la transformación digital, la escasez de recursos generada por las limitaciones presupuestarias y los conflictos sociales. Se destaca también la preferencia por programas de aprendizaje con un fuerte componente vocacional, ya sea una formación formal o informal. Finalmente se apunta la necesidad de establecer relaciones estrechas entre los profesionales de las bibliotecas y los formadores para enfatizar el componente práctico de las formaciones.

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.