Comentarios de enseñanzas en la hora del cuento de bibliotecas públicas: análisis de métodos mixtos con implicaciones para el liderazgo bibliotecario

Comentarios de enseñanzas en la hora del cuento de bibliotecas públicas: análisis de métodos mixtos con implicaciones para el liderazgo bibliotecario
28 de Julio de 2021

Instructional asides in public library storytimes: mixed-methods analyses with implication for librarian leadership

 

María Cahill & Erin Ingram

Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 61, n. 4, 2021, p. 421-438

Los servicios para niños por parte de las bibliotecas públicas han creado programas orientados al aumento de la alfabetización temprana de los más pequeños y de las habilidades de preparación escolar. Uno de estos programas es el programa de cuentos, cuya función no solo consiste en establecer entornos interactivos y divertidos, sino que además contribuye a la preparación escolar.

Esta actividad se ve enriquecida por los apartados de instrucción de alfabetización temprana y el aprendizaje con los cuidadores, que en su mayoría suelen ser los padres. Estos apartados que ofrecen los bibliotecarios tienen como objetivo apoyar a los cuidadores en sus intentos de preparar a los niños para la escuela. Sin embargo, no todos los bibliotecarios imparten estos consejos de la misma manera, aspecto que se ha visto reflejado en el estudio de diseño secuencial cualitativo de métodos mixtos en el que los investigadores realizaron análisis de 68 sesiones de cuentos y 34 entrevistas en las bibliotecas públicas de tres estados: Ohio, Indiana y Kentucky. Dicho estudio explora los apartados de instrucción en los programas de cuentos de las bibliotecas públicas para comprender mejor las intenciones de los bibliotecarios y su comodidad al presentarlos. Para analizar las respuestas de los bibliotecarios a las preguntas de las entrevistas, los investigadores aplicaron el análisis de datos cualitativos con el que obtuvieron los diferentes niveles de autoeficacia de liderazgo de los bibliotecarios. Las respuestas de los bibliotecarios que indican que “se enfocan exclusivamente en niños” demuestran bajos niveles de autoeficacia de liderazgo, mientras que las que indican que “planean cuidadosamente los apartados efectivos” manifiestan altos niveles; rasgo importante ya que siempre se ha de integrar al cuidador en los apartados de instrucción. Basado en la importancia de la calidad de las interacciones entre el cuidador y los primeros años del niño, la Asociación de Bibliotecas Públicas y la Asociación de Servicios Bibliotecarios para Niños, crearon Every Child Ready to Read, una iniciativa educativa que tiene como fin fortalecer a los cuidadores, enseñándoles cómo incorporar cinco prácticas en las interacciones diarias entre adultos y niños, fomentando seis habilidades de alfabetización temprana y otorgando desarrollo profesional a los bibliotecarios públicos para ayudarles a impulsar programas de cuentos que incluyan las cinco prácticas: jugar, leer, escribir, cantar y hablar. Pero para que los bibliotecarios de niños se vuelvan lo suficientemente autoeficaces, existen una serie de prácticas y de actividades como los programas enfocados en el desarrollo del liderazgo o las cinco prácticas que identifican Kousez y Posner: configurar el camino, motivar a una visión compartida, desafiar el proceso, permitir a los demás que actúen y animar al corazón.

Resumen elaborado por Pilar Losa González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.