Aplicaciones exitosas de la programación de la diversidad, la equidad y la inclusión en diversos entornos profesionales: estrategias para aumentar la DEI en las bibliotecas
Successful applications of diversity, equity, and inclusion programming in various professional settings: strategies to increase DEI in libraries
Colleen M. Foy
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 61, n. 6, 2021, p. 676-685
Se presenta un estudio sobre las estrategias que se llevan a cabo en sectores en los que se da una gran diversidad en relación a la composición de su personal. Las bibliotecas disponen de una plataforma de funciones, servicios y actividades, que las convierte en instituciones especialmente inclusivas. Proporcionan servicios a grupos muy diversos que incluyen personas marginadas por su color, edad, lugar de origen, discapacidad, y otros grupos con necesidades especiales, por lo tanto, parece lógico que las plantillas de las bibliotecas sean igualmente representativas e inclusivas. Sin embargo, según un informe de 2020
del Department of Professional Employees Library Professionals Facts & Figures, los bibliotecarios son menos diversos que el total de las industrias de la educación y de la formación. Más de un 83% de los bibliotecarios estadounidenses se identifican como blancos o no hispanos, el 7,1% hispanos o latinos, el 5,3% negros o afroamericanos y el 3,5% como asiáticos o isleños del Pacífico. En este contexto, dado que los esfuerzos en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI) han sido infructuosos a lo largo de los años en las bibliotecas, este estudio pretende adaptar para su aplicación las estrategias que se han usado en otros sectores. De este modo, se revisan procedimientos de contratación de talento, retención de una fuerza de trabajo heterogénea, y prácticas de inclusión y pertenencia del personal en entornos corporativos STEM y sanitarios para identificar las prácticas exitosas como puntos de partida para la planificación en bibliotecas. Se concluye que a pesar de los esfuerzos realizados por las bibliotecas para diversificar sus plantillas y alinearse con los datos demográficos nacionales para servir mejor a su amplia gama de usuarios diversos, no han logrado sus objetivos de diversificación, sin embargo, igual que han mostrado su capacidad de adaptación en otros entornos, serán capaces de superar estas limitaciones.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2021.1947057